"Homenajeamos el entusiasmo de los pioneros de nuestra aviación por superar nuevos retos, algo que los aviadores llevamos en nuestro ADN".
El jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio (SHYCEA), general de división José Luis Figuero Aguilar, ha presentado hoy en el Museo de Aeronáutica y Astronáutica los actos que se van a llevar a cabo para conmemorar el Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Española.
Como ha declarado el general Figuero, "homenajeamos el entusiasmo de los pioneros de nuestra aviación por superar nuevos retos, algo que los aviadores llevamos en nuestro ADN".
Y es que celebramos unas gestas protagonizadas por audaces aviadores españoles que triunfaron en la lucha dura y arriesgada contra los elementos, sumándose a la obra universal y humana de la conquista del aire.
En 2026 se cumplen cien años del vuelo Plus Ultra, cuando el hidroavión Dornier Wal realizó el primer cruce del Atlántico Sur desde la Península, enlazando España con Argentina, desde Palos de la Frontera hasta Buenos Aires. A bordo, el comandante Ramón Franco, el capitán Julio Ruiz de Alda, el teniente de navío Juan Manuel Durán y el sargento mecánico Pablo Rada. El vuelo partió el 22 de enero, y tras hacer escalas en las Islas Canarias y Cabo Verde, cruzó el Atlántico Sur y fue llegando a Sudamérica mediante etapas hasta llegar definitivamente a Buenos Aires el 10 de febrero.
Aquella gesta, acogida con entusiasmo, reabrió para nuestros aviadores la ansiada aventura de llegar más alto, más lejos y más rápido. El Plus Ultra fue mucho más que una travesía aérea. Representó un símbolo del progreso tecnológico español, retomando la tradición histórica de la exploración. Partió desde el mismo simbólico lugar del que partiera Colón en 1492 y su nombre Plus Ultra remite precisamente a esa voluntad expansionista de ir más allá, de traspasar barreras.
El broche a la entrañable jornada aeronáutica que hemos vivido hoy lo ha puesto la Fundación Infante de Orleans, en concreto tres avionetas Bücker y el avión Comper CLA-7 Swift, como el que pilotó Fernando Rein Loring en su vuelo Madrid-Filipinas de 1933, uno de los vuelos que conmemoramos.
Aquí toda la infomación de este centenario.
Presentación del Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Española en el Museo de Aeronáutica y Astronáutica
Galería de Imágenes
Fotos: Beatriz Martín Blancas
Fuente: EJERCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO