Los autores fueron sorprendidos in fraganti cuando intentaban sustraer la fruta. Los responsables del hurto, con antecedentes por delitos similares, fueron puestos a disposición de los juzgados de Novelda. La operación ha sido llevada a cabo en colaboración con la Policía Local de Monforte del Cid
7 de octubre de 2025.- La Guardia Civil y la Policía Local de Monforte del Cid han investigado a dos hombres de 36 y 27 años, ambos de nacionalidad española, que fueron sorprendidos cuando intentaban sustraer uva en un viñedo de la localidad. Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Seguridad 2025/26 para la protección de la uva de mesa embolsada del Vinalopó con Denominación de Origen Protegida.
Coincidiendo con el inicio de la campaña de recolección de la uva de mesa con Denominación de Origen Protegida Uva Embolsada del Vinalopó, los agentes aumentan la vigilancia específica en los viñedos productores, asentados en siete localidades de la provincia alicantina (Agost, Aspe, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Novelda y La Romana) para prevenir los delitos asociados a su recolección ya que, al poseer un precio más elevado en el mercado, es un producto codiciado por la delincuencia especializada.
Tras detectar un leve incremento de delitos de robo de este producto en la localidad de Monforte del Cid, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Ibi y la Policía Local de esa localidad, establecieron una serie de dispositivos de vigilancia y control en la zona para localizar a los presuntos responsables.
Fruto de uno de estos dispositivos, el día 22 de septiembre, sobre las 21:00 horas, en un viñedo del término municipal, los agentes localizaron un vehículo sospechoso. De modo que recorrieron la zona hasta que hallaron a dos hombres que estaban robando y cargando uva en el vehículo avistado, logrando frustrar el hurto.
Los autores son dos hombres de 27 y 36 años de nacionalidad española, que se desplazaban desde Elda para cometer el delito. Ambos poseen antecedentes por hechos similares.
Las diligencias han sido puestas a disposición de los Juzgados de Novelda, competentes por razón de territorio. Los agentes lograron recuperar 100 kilogramos de Uva Embolsada del Vinalopó, de la variedad Doña María, que fue entregada a su legítimo propietario.
La economía de la Comarca del Vinalopó ha estado ligada tradicionalmente al cultivo de esta fruta, tanto como uva de mesa, como para la producción de vino. La uva de mesa con DOP Uva Embolsada del Vinalopó es un producto de considerable relevancia para la provincia de Alicante y desde hace 14 años la Guardia Civil de Alicante creó un Plan de Seguridad específico para la protección de esta fruta, encuadrado dentro de la Orden de Servicio 20/2011 que establece el Plan contra las sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas, y que se lleva a cabo ocn la colaboración de las Policías Locales de los municipios productores.