icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

Aldeanueva robo de fruta 3

La actuación se enmarca en el Plan de Prevención de Robos y Hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas. El investigado es un varón de 33 años, con numerosos antecedentes por delitos de robo en el ámbito rural. 

  • Al no poder determinar la finca de la que procedía la fruta sustraída y, al tratarse de un producto perecedero, se procedió a su entrega a una asociación de ayuda a personas en situación de necesidad

7 de octubre de 2025.- Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja, pertenecientes al Puesto de Aldeanueva de Ebro, han investigado a un varón de 33 años, residente en Lodosa (Navarra) y con amplio historial delictivo por robos y hurtos en explotaciones agrícolas, como presunto autor de un delito leve de hurto de fruta.

La actuación se enmarca en los dispositivos preventivos que desarrolla el Instituto Armado en explotaciones agrícolas y ganaderas de la región, con el fin de garantizar la seguridad en el medio rural.

Durante un servicio de vigilancia en zonas frutícolas, los agentes detectaron un vehículo marca Seat que levantó sus sospechas. Tras proceder a su interceptación e identificación, comprobaron a través de las bases de datos que el conductor contaba con numerosos antecedentes, entre otros por hurtos de fruta.

En el registro del turismo se hallaron en el maletero 140 kilos de nectarinas. Preguntado por su procedencia, el investigado ofreció sucesivas versiones incongruentes y contradictorias: primero alegó que las había recogido del suelo en una finca cercana, y después aseguró que las había comprado por 20 euros a un compatriota para su posterior venta en una frutería de Logroño.

Al no poder acreditar la lícita procedencia de los frutos, los agentes procedieron a la intervención de la carga que, una vez extraída del vehículo, arrojó un peso de 140 kilos. Debido a que no fue posible identificar la explotación de origen y al tratarse de un producto perecedero, las nectarinas fueron entregadas a una asociación de ayuda a personas en situación de necesidad.

El investigado ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"