La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso - Administrativo de la Audiencia Nacional ha reconocido el derecho de la viuda y los hijos de José Manuel Arcos, guardia civil que murió al recibir un tiro en acto de servicio en octubre de 2018 en Huétor-Vega (Granada), a que el Ministerio del Interior costee la indemnización que fijaron al ser considerado insolvente el asesino.
De esta forma los más de 334.200 euros de indemnización que se fijaron en sentencia para ella y los huérfanos del agente, después de que el hombre condenado por la muerte del agente fuera declarado insolvente, deberá ser pagado por Interior
La sentencia, consultada por Europa Press, de fecha de este pasado 24 de septiembre, estima el recurso contencioso - administrativo interpuesto por la representación procesal de la viuda del agente Arcos y sus hijos contra la resoluión de 18 de octubre de 2022, dictada por la Subsecretaría del Ministerio del Interior "desestimatoria de la petición de resarcimiento, resolución que se anula por no ser conforme a derecho, reconociendo el derecho al abono de las cantidades reclamadas".
"La normativa aplicable al resarcimiento por daños personales a un guardia civil incluye al lesionado y, en caso de fallecimiento, a sus herederos, siendo aplicable el principio de indemnidad en interpretación jurisdiccional para incluir la indemnización declarada en sentencia penal por el asesinato de los guardias civiles ocurrido en acto de servicio", especifica la Sala de lo Contencioso - Administrativo de la AN.
La Audiencia Provincial de Granada condenó al hombre responsable de la muerte del agente Arcos, un delincuente común conocido como el 'Kiki', a una pena de 22 años y medio de prisión después de que en la madrugada del 15 de octubre de 2018 arrebatara el arma reglamentaria al guardia civil tras una persecución y durante el forcejeo le pegara un tiro que acabó con su vida.