La Sociedad Española de Medicina y Auxilio en Montaña (SEMAM) ha concluido con éxito su XIX Congreso Nacional, celebrado del 26 al 28 de septiembre en la histórica ciudad de Tarazona (Zaragoza).
Este evento, que reunió a un selecto grupo de profesionales de la salud, especialistas en rescate y alpinistas apasionados, se convirtió en un foro esencial para debatir los últimos avances en medicina de montaña, la asistencia en entornos naturales remotos y la realización de actividades prácticas en alta montaña.
El programa del congreso fue rico y variado, incluyendo mesas redondas dedicadas a las actividades de montaña en España y los progresos científicos en la medicina especializada para estos escenarios.
Además, hubo un intercambio de experiencias entre los asistentes, complementadas con visitas culturales que enriquecieron la experiencia en esta región de gran belleza natural.
Como es tradición en los congresos de la SEMAM, el evento culminó con la entrega de sus premios anuales, que reconocen las trayectorias más destacadas en los ámbitos del rescate, la enfermería y la medicina en montaña.
Entre los galardonados, destaca de manera especial el Premio Santa Cristina del Somport a la Trayectoria en el Rescate en Montaña, otorgado al Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero Díaz, perteneciente al Servicio de Montaña de la Guardia Civil (GREIM) con sede en Jaca.
Este reconocimiento subraya su inquebrantable compromiso en operaciones de rescate en entornos montañosos hostiles, donde ha demostrado una experiencia profesional y capacidad humana incomparable en intervenciones de emergencia.
El Capitán Rivero, con una dilatada carrera en la Benemérita, especialmente en el Servicio de Montaña, ha liderado numerosas búsquedas de personas desaparecidas a nivel nacional e internacional y ha realizado análisis exhaustivos de accidentes en montaña, contribuyendo a mejorar los protocolos de seguridad nacional.
Su labor no se limita al terreno operativo; Rivero es un formador nato, impartiendo cursos de supervivencia en alta montaña, en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios adaptados a condiciones extremas.
Además, ha brillado en charlas y conferencias sobre la prevención de riesgos en actividades outdoor, educando a montañeros y profesionales para minimizar incidentes en la naturaleza.
No es la primera vez que el Capitán Rivero recibe honores por su dedicación: en junio de 2024, fue distinguido con el Premio "Fiel en el Deber" a la Excelencia Profesional por Tribuna Benemérita, en el marco del III Memorial María Jesús Carrascosa, reconociendo su trayectoria impecable en el GREIM.
Este nuevo galardón de la SEMAM consolida su posición como referente en el rescate en montaña, encarnando los valores de esfuerzo, compromiso y sacrificio que definen a la Guardia Civil.
Junto al Capitán Rivero, otros profesionales fueron homenajeados en el congreso. El Premio Salvaguardia a la Trayectoria en Enfermería de Montaña fue concedido a Amparo Navarro, enfermera del servicio de emergencias 061 de la Comunidad Valenciana, por su vasta experiencia en atención sanitaria durante emergencias montañosas y sus contribuciones en ediciones previas de congresos SEMAM.
Por su parte, el Premio Castelló Roca a la Trayectoria en Medicina de Montaña recayó en el Teniente Coronel Médico Jorge Palop, en honor a sus aportaciones en la aplicación de la medicina en entornos de montaña y auxilio.
Estos premios, entregados anualmente durante los congresos de la SEMAM, no solo celebran logros individuales, sino que resaltan los valores compartidos por toda la comunidad profesional dedicada a la prevención y respuesta a emergencias en montaña.
La SEMAM, con estos reconocimientos, continúa poniendo en valor a profesionales que promueven la seguridad y la prevención de riesgos en deportes de montaña y operaciones de rescate, fomentando una cultura de responsabilidad entre aficionados y expertos.
Desde Tribuna Benemérita, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Capitán Fernando Rivero por este merecido reconocimiento, que enorgullece a toda la Guardia Civil y refuerza su legado de servicio público.
Agradecemos también a Amparo Navarro, al Teniente Coronel Jorge Palop por su incansable dedicación, que salva vidas y protege nuestro patrimonio natural, y a la SEMAM por recordar la importancia de la colaboración entre instituciones para enfrentar los desafíos de la montaña.