icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

los dos montaneros enriscados en la gran facha de panticosa 1

El final del verano no ha acabado con el goteo de rescates en el Pirineo, sobre todo los fines de semana. 

Pero lo que más llama la atención y prueba el intenso trabajo realizado por los socorristas son los cuatro avisos recibidos por el Greim de Panticosa en un intervalo de apenas 30 minutos. Entre las 16.00 y las 16.30 del pasado sábado entraron al cuartel cuatro llamadas de auxilio, lo que obligó a priorizar las intervenciones e incluso a solicitar refuerzo al grupo de Jaca.

 La primera misión y más difícil ocurrió en el pico de la Gran Facha (Panticosa). Había saltado una baliza de socorro y un mensaje comunicando que había dos personas enriscadas en la arista que va hacia esa cumbre. El Greim, con apoyo del helicóptero de la Guardia Civil de Huesca y un sanitario 061, tras localizar a los montañeros en una canal de roca y nieve muy vertical, intentó realizar su extracción por el aire, pero resultó imposible.

Un especialista descendió de la aeronave en un collado para iniciar las maniobras de rescate con cuerdas, acceder hasta los enriscados desde arriba y sacarlos hacia la cumbre. Pero como al mismo tiempo entró otro avisos, un segundo guardia, con el médico y la aeronave, se dirigió hacia el pico Garmo Negro (Panticosa), donde un montañero de 32 años, vecino de Soria, pedía auxilio tras sufrir una fractura de tobillo. Pudo ser evacuado en helicóptero hasta Panticosa.

Cuando regreso el segundo especialista a la Gran Facha, se pudo completar el rescate y finalmente los dos montañeros, dos barceloneses de 33 y 65 años, fueron ayudados para llegar a la cima. Desde aquí tuvieron que descender unos 100 metros para ser evacuados. La aventura acabó con final feliz ya que resultaron ilesos.

Cuando llegó el tercer aviso a Panticosa, de otros enriscados, hubo que activar al Greim de Jaca, ya que los agentes del otro grupo estaban realizando el rescate de la Gran Facha. Tres montañeros, una madrileña de 42 años, una vecina de Tarragona de 46 y un barcelonés de 50 años se quedaron atrapados en la Cresta Frondellas (Sallent de Gállego). Estaban en una parte de cresta muy afilada con muchos bloques inestables, desde donde sin cuerda era arriesgado avanzar o retroceder.

Según ha informado la Comandancia, uno de los especialistas tuvo que descender para evaluar si era factible sacarlos por el aire. Los pilotos de la aeronave tuvieron que realizar maniobras muy técnicas y con gran pericia finalmente pudieron introducir a los enriscados en el interior del helicóptero para trasladarlos hasta el embalse de la Sarra, donde tenían estacionado su vehículo. Además, la unidad aérea tuvo que estar trabajando a la vez en varios auxilios, ya que desde aquí volvieron a la Gran Facha.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"