icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

avt manifestacion contra excarcelaciones asesinos

"Ante la solicitud de la ciudadanía, se la vamos a quitar".

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, ha concluido su intervención este sábado en Madrid confirmando que este colectivo va a retirar la medalla de las víctimas que en 2017 concedió al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

La retirada había sido coreada por los miles de personas reunidas en la plaza de Colón de Madrid bajo el lema Gobierno traidor y pidiendo justicia para las víctimas del terrorismo. El detonante de la manifestación, ha explicado Araluce, han sido los pactos del Gobierno con Bildu y los acercamientos y excarcelaciones de etarras impulsados por el ministerio del Interior. 

"Hacía mucho tiempo que no salíamos a la calle. No lo hemos hecho a la primera de cambio, pero no podemos más. Las traiciones del Gobierno nos han devuelto a la plaza de Colón para decir basta ya, basta ya de blanquear a quienes no son sino los herederos del brazo político de ETA", ha dicho Araluce en referencia a los pactos del Gobierno con Bildu.

Entre quienes escuchaban las palabras de la AVT y los gritos del público que las coreaban estaban representantes del PP, Vox y Ciudadanos. En primera fila, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el responsable de Justicia del PP y consejero madrileño, Enrique López; y el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz. Junto a ellos, la secretaria general de Vox, Macarena Olona, y el vicesecretario general de Cs, Edmundo Bal.

"GOBIERNO TRAIDOR"

"A algunos, la palabra traición de nuestro lema les parecerá muy fuerte, pero no hay más que tirar de hemeroteca para calificar de traidor a este Gobierno", ha explicado Araluce entre aplausos y gritos de "Gobierno traidor".

"Decían que nunca pactarían con Bildu, ¿recuerdan? Pues no solo han pactado, sino que son socios preferentes del Gobierno. Dijeron que no acercarían presos sangre con altas condenas y los ha acercado a todos", ha añadido.

Araluce se ha referido, para considerarlos falsos, a los arrepentimientos firmados por presos etarras que la Audiencia Nacional ha rechazado por no ser auténticos. "Las cartas que están firmando los presos de ETA para mejorar su situación no buscan reinserción, buscan blanquear las cesiones del Gobierno al entorno de ETA".

"Mantener el trato con el entorno de los presos como con las víctimas no es algo normal, es equidistancia entre los enemigos de la democracia y sus víctimas y tener que convocar una manifestación para explicar estas obviedades y que además se nos acuse de manipular o de un uso partidista es síntoma que algo no se está haciendo bien", ha afirmado la presidenta de la AVT, cuyas palabras hacían saltar con frecuencia gritos entre el público.

Esos gritos no fallaban cuando se mencionaba a Grande-Marlaska, que ha acabado protagonizando el final del acto, con una retirada de la medalla aparentemente improvisada ante al clamor de los manifestantes.

"Todo esto se ha llevado a cabo con la complacencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha pasado de ser el juez implacable contra el terrorismo que le hizo merecedor de la Cruz, de la medalla de la Dignidad de la AVT en 2017, al ministro que ha cedido ante ETA y ha derogado la política de dispersión y favorecido a los etarras con falsas cartas de arrepentimiento. Obviamente, hoy no sería merecedor de esta medalla, que, si soy sincera, ganas nos dan de quitársela", ha manifestado Araluce.

En ese momento han empezado los gritos de "quítasela, quítasela" que, tras arreciar y generalizarse, han llevado a la presidenta de la AVT a confirmar que se le retiraría la medalla, una decisión muy aplaudida. Con esas palabras ha cerrado la intervención la presidenta de la AVT. Y, con gritos de "basta ya", de "viva a España" y el himno nacional, ha concluido el acto.

"CINCO MISERABLES VOTOS"

Antes de abandonar la plaza, el alcalde de Madrid ha resaltado el momento "duro" que están pasando las víctimas, "con un Gobierno que no tiene interlocución con ellas y sí la tiene privilegiada con aquellos que han integrado en su dirección política último jefe de ETA", ha criticado. En su discurso, la presidenta de la AVT había mencionado el hecho de que David Pla, el último responsable de la banda terrorista, se hubiera incorporado a la dirección de Sortu.

Por su parte, Enrique López ha criticado los pactos del Ejecutivo con "los herederos de los verdugos", lo que supone "traicionar la dignidad de las víctimas del terrorismo de ETA". "Es un Gobierno que por cinco miserables votos ha permitido que las siglas del Partido Socialista estén en el mismo folio que las de Bildu".

Desde Vox, Olona ha criticado al "indigno" ministro del Interior, "que perdió todos sus principios cuando se quitó al toga y se subió a la poltrona política".

Por parte de Ciudadanos, el diputado Bal ha reprochado a Sánchez que Bildu "no es un partido más" y que no lo será hasta que pida perdón por los asesinatos de ETA

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"