La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional da el visto bueno a toda la prueba propuesta por la Fiscalía y la acusación particular y popular, que ejerce Jorge Piedrafita en nombre de la AEGC, y la asociación AVT. El etarra está pendiente de un juicio en Francia
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que admite toda la prueba propuesta para el juicio al líder de ETA Josu Urruticoechea, alias Josu Ternera, por el atentado de la casa cuartel de Zaragoza por la Fiscalía y la acusación particular y popular, que ejerce Jorge Piedrafita, en nombre de varias víctimas del atentado y de la AEGC (Asociación Española de Guardia Civiles), y la de la AVT (Asociación de Victimas de Terrorismo).
En la misma resolución remitida a las partes, la Audiencia ha requerido una aclaración a la defensa del etarra, que ejerce el letrado Gonzalo Boye, sobre la petición de los datos personales de los dos agentes de la Guardia Civil (mencionan el número de su carné profesional) autores de los informes de inteligencia número 11/2001.
El auto especifica a la defensa que "deberá previamente la parte especificar qué concretos datos desea que le sean aportados" para que el tribunal decida entonces sobre "su procedencia".
El letrado de la acusación Jorge Piedrafita considera que esta reclamación "es una artimaña más del sanguinario etarra ante el miedo que tiene a este documento que acredita que Ternera ejercía la jefatura de ETA y que era el que daba las órdenes".
Asimismo, según la prueba pericial que anuncia el abogado defensor de Josu Ternera, el tribunal considera que "una vez que se aporten los informes periciales correspondientes, el tribunal resolverá al respecto".
Los etarras Jacques Esnal y Frederic Haramboure
El auto juidicial se refiere a los testigos etarras Jacques Esnal y Frederic Haramboure, que están en prisión provisional en Francia y han sido propuestos por todas las partes porque ambos intervinieron en el atentado, para anunciar que el tribunal "se decidirá con antelación suficiente a la celebración del juicio" y la "modalidad de su declaración", fuera por su presencia en el juicio o por videconferencia con las garantías adecuadas.
Por otro lado, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional da traslado al letrado de la Administración de Justicia para que proceda al señalamiento del juicio oral, según la disponibilidad de la agenda. Piedrafita valora que esta decisión apunta que "en un tiempo próximo pueda verse a Ternera sentado en el banquillo, de la cara ante la petición de pena máxima" de esta acusación que sostiene que trabajarán al máximo "para hacer justicia para las víctimas de la mayor masacre terroirsta dee ETA en Aragón".
MÁS INFORMACIÓN
Manuel Giménez Abad, presidente del PP Aragón, es asesinado por ETA en la confluencia de las calles Cortes de Aragón y Princesa de Zaragoza el 6 de mayo de 2001. Giménez Abad fue tiroteado en la espalda y la cabeza cuando se dirigía al estadio de La Romareda en compañía de uno de sus hijos, que presenció el atentado.
La justicia va a llegar para la Casa Cuartel y Giménez Abad
José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, en París
La Audiencia Nacional sentará en el banquillo a Josu Ternera por el atentado en la casa cuartel de Zaragoza
De momento, el líder de ETA está pendiente de que se celebre el segundo juicio pendiente contra él en Francia (en el primero fue absuelto en septiembre de 2021) para que sea trasladado a la Audiencia Nacional para este juicio sobre el atentado de la Casa Cuartel en Zaragoza (su huida de España se produjo cuando fue llamado a declarar en 2002 por este atentado y fue arrestado en 2019 en las Alpes franceses).