icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

20240312 013400

Memoria, Dignidad y Justicia

El pasado 7 de marzo, RAGCE, representada por nuestro Delegado en Madrid, el capitán (R) de la Guardia Civil, Francisco Toro, asistió invitada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) al XXII Concierto “In memoriam”, en homenaje a las Víctimas del Terrorismo, que se celebra anualmente en vísperas del 11 de marzo, día en el que se rememora a las 193 víctimas de los atentados perpetrados en Madrid en esa fecha de 2024.

El “Día Europeo den Recuerdo a las Víctimas del Terrorismo” marca un momento de profunda reflexión y solidaridad para conmemorar a aquellos que han sido víctimas del terrorismo en todo el mundo y desde nuestra asociación, estamos comprometidos no solo con las víctimas, sino con la lucha contra el terrorismo y el apoyo a todas las asociaciones que trabajan cada día por la dignificación de todas las víctimas y sus familiares, no olvidando la historia más reciente y triste de nuestro país.

El concierto fue presidido por Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, en el Auditorio Nacional de Música y estuvieron acompañados por el presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), D. Juan Francisco Benito, que aseguró que este colectivo siempre ha asumido que “solo hay dos bandos, el de los asesinos y el de los demócratas”. Igualmente, los reyes Felipe VI y Letizia, estuvieron acompañados por las distintas autoridades civiles y militares, representantes de las Asociaciones y Fundaciones de Víctimas del Terrorismo, así como por numerosos afectados por el terrorismo y sus familiares.

A continuación, dio comienzo el concierto que, la Orquesta Sinfónica y Coro Radio Televisión Española, bajo la batuta del maestro francés Mark Korovitc, se interpretó “Elegia”, que ha sido compuesta por Eduardo Soutullo, para este concierto.

Cuatro días después, el 11 de marzo, se han recordado en los exteriores de la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, a las 193 personas que fueron asesinadas por el terrorismo yihadista, igual fecha de 2004, hace 20 años. El acto consistió en la ofrenda de una corona en recuerdo de aquellas 193 personas, seguida de 3 discursos del Alcalde de Madrid, de Vera de Benito, periodista, hija de una de aquellas víctimas, y de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, respectivamente.

Posteriormente, Diana Navarro interpretó magistral y emotivamente la canción “adiós” acompañada por la orquesta de la Comunidad de Madrid y, para terminar, se interpretó el himno nacional.

Asistió a este acto, una representación de todos los servicios de emergencias que actuaron a raíz de los atentados 2004.

Mas tarde a las 10:00 horas, y en el programa de actos organizado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se celebró una misa en la Catedral de la Almudena de Madrid, a la que asistió también la Presidenta de la Comunidad de Madrid, el Alcalde de la villa y diversas autoridades civiles, militares y de los cuerpos policiales.

Por último, a las 12,00 horas y como viene siendo costumbre año tras año, por celebrarse también el “Dia Europeo de las Víctimas del Terrorismo” e igualmente organizado por la AVT, se rindió homenaje a los caídos del 11M, así como a todas las víctimas del terrorismo habidas en España.

Se soltaron 193 globos, y pronunciaron sendos discursos la Presidenta de la AVT, Maite Araluce, y la Presidenta de Honor de la AVT, Ángeles Pedraza. Ambas se lamentaron de la poca información que se dieron a los familiares en relación con los asuntos procesales de los acusados, así como de que, en la actualidad, solo 3 personas están cumpliendo condena por los hechos del 11 de marzo de 2004. También criticaron duramente la actitud del Ministro del Interior por la deriva tomada tras dejar la toga y entrar en política, y de otro lado, resaltaron igualmente la del Presidente del Gobierno que recientemente dijo en público que el caso Koldo era un bulo igual que el del 11M. Ángeles Pedraza dijo que ese bulo le costó la vida a su hija y a otras 192 personas.

Creemos firmemente en las acciones que se llevan a cabo por las distintas asociaciones volcadas con las víctimas del terrorismo y sus familiares. Su trabajo, su dedicación y su lucha por el reconocimiento, memoria y justicia es ejemplo que seguir por todos. Nuestro profundo agradecimiento siempre.