icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

partitura

La letra inicial fue escrita por Sor Asunción García Sierra, entre 1915 y 1916; y la música, por el maestro Ildefonso Moreno Carrillo

El próximo mes de diciembre se cumplirán cien años de la primera vez en que fue entonado el himno de la Guardia Civil, que tuvo lugar en el actual Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro. 

Fue Sor Asunción García Sierra, perteneciente a las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que acogían a las huérfanas del Cuerpo, la que escribió la letra inicial entre 1915 y 1916.Se trataba del “Himno Escolar”, en honos a los padres de los huérfanos y era un himno común a ambos centros, el de los hijos e hijas huerfanos del Cuerpo.

Contenía unas estrofas alusivas al honor y la gloria del Instituto, y un carácter escolar no falto de paternalismo, con música del maestro Ildefonso Moreno Carrillo, Músico Mayor contratado, que ejerció su cargo ininterrumpidamente alrededor de veinticinco años.

Destinado al Colegio como jefe de Estudios el teniente coronel José Osuna Pineda, que poseía excelentes dotes literarias, conservando algunos de sus versos originales y sin variación en la música, cuyo autor continuaba destinado en el centro, le dio a aquel himno un aspecto más castrense y profesional al dotarlo de una nueva letra, convirtiéndose exclusivamente en el del Colegio de Guardias Jóvenes.

Fue cantado por primera vez el 19 de diciembre de 1922. Y como sucedió con la devoción la Virgen del Pilar, iniciada en 1864 en aquel mismo Colegio, también ese himno fue divulgado y extendido por toda el territorio nacional por los jóvenes que iban destinados a las distintas unidades, hasta que, sin ninguna disposición que así lo determinara, se convirtió en el oficial del Cuerpo. 

Este año 2.022, se celebra el I centenario de su creación. Habrá celebraciones para conmemorar tal efeméride durante las ultimas semanas del mes de noviembre en Valdemoro, cuna del Himno y del Colegio de Guardias Jóvenes, que protagonizarán nuestros "Polillas", cuya asociación ha elaborado un gran calendario de actividades, y que se prolongará hasta que llegue su fecha a finales de este año. 

HIMNO DE LA GUARDIA CIVIL DE ESPAÑA.

INSTITUTO,GLORIA A TÍ,

POR TU HONOR QUIERO VIVIR,

VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY,

VIVA EL ORDEN Y LA LEY,

VIVA HONRADA LA GUARDIA CIVIL.

BENEMÉRITO INSTITUTO,

GUERDA FIEL DE ESPAÑA ENTERA,

QUE LLEVAS EN TU BANDERA

EL LEMA DE PAZ Y HONOR.

POR GLORIFICAR EL NOMBRE

QUE EL GRAN AHUMADA TE DIERA,

CON TU SANGRE NOBLE Y FIERA,

HAS BORDADO TU BLASÓN.

VIGOR,FIRMEZA Y CONSTANCIA,

VALOR EN POS DE LA GLORIA,

AMOR, LEALTAD Y ARROGANCIA,

IDEALES TUYOS SON.

POR TÍ CULTIVAN LA TIERRA,

LA PATRIA GOZA DE CALMA,

POR TU CONDUCTA EN LA GUERRA

BRILLA AIROSO TU PENDÓN.

INSTITUTO GLORIA A TÍ,

POR TU HONOR QUIERO VIVIR,

VIVA ESPAÑA,VIVA EL REY,

VIVA EL ORDEN Y LA LEY,

VIVA HONRADA LA GUARDIA CIVIL

El 12 de octubre conmemoran a su Patrona, Santa María del Pilar, en todo acuartelamiento lo celebran, interpretando el himno que allá ya hace un siglo, una monjita que guardaba a los niños y niñas huérfanos de la Guardia Civil compuso para ser cantado por esos mismos niños. 

Desde entonces, se entona en todos los actos oficiales de la Guardia Civil.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"