icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

IMG 20240111 WA0005

Publicó en redes sociales la fotografía de una compañera de instituto, también menor, retocada con técnica de Inteligencia Artificial. En la original la joven aparecía en su dormitorio, vestida y con la cara tapada, mientras que en la modificada se la reconocía y aparecía desnuda. El seguimiento de la ‘huella digital’ -que siempre dejan estos hechos- ha permitido su identificación y localización en Burgos

11 de enero de 2024.- La Guardia Civil, en el marco de la Operación “PILLOBUR”, ha investigado a un menor de 14 años de edad como presunto autor de un delito de revelación de secretos, al publicar una fotografía –que había sido retocada previamente bajo técnica de inteligencia digital- de una compañera de instituto, también menor de edad, en la que se la reconocía desnuda.

Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Guardia Civil el pasado mes de agosto, cuando se denunció la publicación de una fotografía de la víctima, de 14 años de edad, en un perfil de una red social en la que se la veía desnuda. Narró que, evidentemente, ella no había sido y tampoco se había retratado nunca antes de esa forma, por lo que la fotografía tenía que haber sido retocada; tampoco había autorizado su difusión.

Ante la gravedad de la situación y la especial vulnerabilidad de la víctima, se inició inmediatamente una discreta y profunda investigación para esclarecer los hechos, que al momento arrojó sus primeros resultados al verificarse que la fotografía original de la víctima -en su habitación, vestida y con la cara tapada con el móvil- había sido retocada, por técnica de inteligencia artificial; ambientada en su habitación, había sido modificada: era reconocible y aparecía desnuda.

Las pesquisas se centraron principalmente en el seguimiento de la ‘huella digital’, es decir los pasos que deja siempre todo usuario del entorno digital (la web, redes sociales, mensajería…); pero también se examinó y entrevistó el entorno más próximo a la víctima.

La línea de investigación seguida centró finalmente las sospechas sobre un compañero de instituto, con residencia en Burgos; las indagaciones practicadas demostraron varias coincidencias inequívocas, sobre su supuesta autoría, relacionadas con el asunto.

En dependencias policiales de la Guardia Civil en Burgos ha sido investigado y, adicionalmente, ha sido intervenido su terminal telefónico, para proceder a un estudio bajo técnicas forenses, por si pudiera haber otros menores perjudicados; las diligencias instruidas han sido entregadas en la Fiscalía de Menores.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"