icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

El tricornio es la prenda más representativa del uniforme de la Guardia Civil, hasta el punto de haberse convertido en su seña de identidad. Sin embargo, nunca ha tenido oficialmente esa denominación, si no la de sombrero de tres picos puesto en batalla.

Tiene su origen en el sombrero francés de ala ancha del siglo XVIII que, al doblarse hacia arriba, formaba tres picos. Más tarde, se adaptó el pico delantero al contorno frontal de la copa y se elevó la pala posterior, quedando así con dos picos laterales.

En el diseño del sombrero y de la primera uniformidad de la Guardia Civil, participó activamente el duque de Ahumada en 1844, quien quiso imprimir al flamante uniforme de los primeros guardias civiles un aspecto severo, elegante y vistoso.

Para los servicios en despoblado, el sombrero se cubría con una funda de hule para protegerlo y alargar su vida útil.

Ese es el origen del charol negro que hoy lo reviste y que simula y recuerda a aquella funda.

El sombrero evolucionó hasta su forma y tamaño actuales, aunque también se utiliza hoy, para ocasiones especiales, el sombrero de gala, de fieltro negro y galón dorado.