icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

María Martinez trafico entrevista

María Martínez Martínez, guardia civil, perteneciente a la Agrupación de Tráfico, nos dice que es “civil total”, no tiene antecedentes familiares en el Cuerpo, pero sí fuertes convicciones y valores que finalmente la animaron a ingresar.

Su aspiración desde pequeña era ser “policía” para ayudar a los demás, sin entender entonces que había cuerpos policiales distintos, finalmente se decantó por la Guardia Civil y acertó plenamente “el día que crucé las puertas de la Academia de Baeza para opositar por primera vez, SENTÍ que ese era mi lugar…ser GUARDIA CIVIL.”

Cuándo decide que quería prestar un servicio a los demás, lo hace sabiendo que su madre, una mujer luchadora y servicial, es la que le ha trasmitido los fuertes valores que tiene y que finalmente encontró en la Guardia Civil.

Su primer destino en prácticas al salir de la Academia fue en le localidad de Borja, de la  compañía de Tarazona (Zaragoza), ya como profesional recaló en Quinto, compañía de Caspe.

Realizó el 163 Curso de Tráfico en la especialidad de motorista, de septiembre a diciembre de 2019. Desde 2021 está destinada en el Destacamento de Miranda de Ebro (Burgos).

En esta edición ha sido la única mujer en el dispositivo de la Vuelta ciclista a Burgos.

– ¿Por qué Guardia Civil?

María Martinez trafico entrevista 2Para mí ésta es una pregunta sin duda muy emotiva de responder.

Aunque desde pequeños se nos habla de la ¨policía” como los buenos que van a por los malos, desde muy pequeña sabia que quería ser policía, entendiendo solo el hacer cosas buenas, sin tener ningún conocimiento de que existían diferentes cuerpos. Pero si sé cuándo decidí que quería prestar un servicio a los demás, y ello se lo debo a mi madre. Sin duda la persona mas servicial y luchadora que conocí, y siempre mi fuente de inspiración.

Cuando empecé la carrera y ya entras en el mundo adulto, descubres como funciona todo o crees descubrirlo, aquello que llaman enfrentarse a la vida, pues en ese momento supe que ademas de ayudar a los demás quería evitar en todo lo que pudiera cualquier mal o situación que derivase en el menoscabo del bienestar común.

Tomé una decisión de acuerdo a una labor a realizar en mi vida, conocí las distintas posibilidades por las que podría ejercerla, y el día que crucé las puertas de la Academia de Baeza para opositar por primera vez, SENTÍ que ese era mi lugar…ser GUARDIA CIVIL. 

Una gran variedad de valores que aprendi de mi madre los había cosechado esta benemérita institución, y a partir de ahí solo es seguir en ello. 

– De todas las especialidades de la Guardia Civil ¿Por qué eligió la de Tráfico?

Entre la gran variedad de especialidades, la labor de Trafico hace posible que cada día muchas personas regresen a casa de nuevo, nunca sabes en que has podido influir o cambiar el destino, si has estado justo en el lugar oportuno o has detectado un infracción que de no hacerlo habría podido traducirse en una desgracia…

La interconexión del trafico vial con las vidas de las personas es muy intimo…por cada persona que regresa a casa, una vida continua, y eso vale oro.

Y por supuesto, me encanta ir en moto.María Martinez trafico entrevista 3

- Tráfico es una de las especialidades que suelen ser imagen del Cuerpo en el día a día, pero especialmente en un evento deportivo de este tipo, ¿Es consciente de la responsabilidad que ello conlleva?

Mucho, tanto que necesité rodearme de los grandes compañeros que nos reunimos en este dispositivo, para calmar los nervios. La imagen es un factor estimado por la Agrupación, pero ademas de proteger la prueba deportiva, es muy importante hacer participes al resto de los usuarios que puedan coincidir con la prueba, protegerles y que sepan en todo momento cual es nuestra actuación y cual debe ser la suya con el objetivo común de realizar la prueba así como de regresar a casa con seguridad, esa es la que tomo por responsabilidad.

– ¿Es esta su primera Vuelta ciclista?

La Vuelta Feminas de Burgos, ha sido mi primera participación en una prueba deportiva. Se celebrarán dos pruebas más este verano, a las que espero optar y formar parte del dispositivo de seguridad vial.

Continuar la experiencia y el aprendizaje con los mejores.

En cualquier caso, en esta primera sin duda ha sido una experiencia buenísima.

María Martinez trafico entrevista 4– ¿Qué hay de distinto en participar en este evento deportivo y en el día a día de un motorista de la Agrupación de Tráfico?

El objetivo final, es el mismo, la seguridad vial.

No obstante, son días de muchas horas de trabajo, calor, frio, agua, aire…que en cualquier caso debes de soportar.

Se acumula mucho cansancio pero es algo que compartes muy de cerca con todos los compañeros, que se vuelven tu pequeña familia de trabajo, esfuerzo, pero también de risas, bromas y momentos de gran compañerismo y apoyo. Esa  pequeña familia de unos días es un subidón para volver al día a día.

Explíquenos cuál es su misión dentro del dispositivo

Tuve la oportunidad de prestar servicio en casi todos los puestos del dispositivo, a excepción de la bandera verde.

Lo mas importante quizás el dia que estuve de bandera amarilla, donde la responsabilidad de la seguridad vial es mayor, dado que manchas con la circulación abierta, fuera de la cápsula de seguridad, interviniendo de forma próxima para desviar o apartar el trafico que discurra por el recorrido de la etapa en cuestión. Eres el primero en aparecer y en actuar, un buen trabajo de amarillas facilita mucho al resto de los compañeros que protegen la prueba.

Pero en todas las etapas realicé un trabajo importante acogiendo corredoras que quedaban atrás, marcando el inicio del trafico cerrado así como la proximidad de las corredoras.

- ¿Qué supone para usted ser la única mujer del dispositivo de seguridad de Guardia Civil en este evento?María Martinez trafico entrevista 6

Absolutamente nada, ojalá pudiera sentar las bases o el inicio de animo para muchas mas mujeres, quizás sea cuestión de tiempo o simplemente de gustos, no se puede forzar los objetivos, por noble que sea el querer que la mujer forme parte de la Guardia civil y de la Agrupación, aquellos han de llegar por si mismos y por trabajo y esfuerzo de todos.

En mi caso, me he sentido tan importante como lo son el resto de los motoristas que formábamos el dispositivo. Ni más ni menos, no hay nada de relevancia en ser la primera, la única o ambas, lo genial es que mis compañeros hayan sentido que yo era un compañero mas sin reparar en ser mujer.

María Martinez trafico entrevista 7– ¿Cómo es el día a día de un/a motorista en la Vuelta Ciclista a Burgos?- Antes de una etapa, ¿qué tienen en cuenta?

Cada etapa requiere su preparación, al menos asi me lo he tomado yo, conocer el recorrido y si he podido, hasta realizarlo en persona.

Cuidar de que la motocicleta este en perfectas condiciones para prestar el servicio así como guardando una imagen optima.

Y escuchar y aprender de la experiencia de los demás que ayuda a afrontar cualquier contratiempo si se diese.

– ¿Qué tipo de incidencias suelen encontrarse a la hora de intentar garantizar la seguridad vial en cada etapa? – ¿Los conductores y ciudadanos colaboran y les facilitan su labor?

Gracias a dios nada grave, a menudo usuarios despistados o que se impacientan en reiniciar su marcha, sobre todo cuando la cápsula que acompaña a las corredoras se alarga y entre el pelotón y los grupos que se descuelgan hay kilómetros de distancia, que aunque no sean muchos desesperan a los usuarios. En todo momento hay que estar pendiente porque puede generarse un riesgo muy grave si se encuentra circulación al paso de la prueba en sentido contrario.

En general siempre es acogido de buen grado el paso de una etapa ciclista por los localidades, los ciudadanos colaboran tanto desde su implicación en la circulación como desde fuera alertando y apoyando nuestra labor.

– Volviendo al trabajo ¿Qué es lo más duro que ha vivido en el servicio diario? ¿y lo más gratificante?

No he sufrido sensiblemente en esta profesión, mi trayectoria profesional aun no es lo demasiado larga como para considerar duro el trabajo, quizás el deber de realizar labores de mando sin la formación necesaria y con la inseguridad ed si el servicio es como se espera. En seguridad ciudadana ocurre a menudo, la falta de personal por la disgregación de Puestos a veces obliga a asumir responsabilidades que sobrevienen y para las que debes prepararte en el momento. Pero este es al fin y al cabo el espíritu benemérito de esta institución, estar  y luchar en cualquier punto del mapa.

Qué opina de que a los guardias civiles destinados en Tráfico se les asocie casi en exclusiva con las multas - ¿Cree que realmente los conductores conocemos y reconocemos la importancia de su trabajo?

Mientras siga trabajando y de mi trabajo salve vidas no importa lo que piensen.

Si con una denuncia notificada a tiempo has evitado una salida de vía, un atropello o una colisión simplemente por distraerse con lo que sea, habré realizado un gran trabajo. 

Creo que en general somos bastante valorados, el ciudadano entiende que aunque en algunos casos tocamos donde mas duele, lo único que queremos es que vuelvan a casa un día más.

– ¿La existencia de un Comité de Igualdad en la Guardia Civil significa que la situación de desigualdad en el Cuerpo es importante?

Creo que he dado alguna pincelada sobre mi parecer, que no deja de ser poco mas que una opinión intima y personal, no me he sentido nunca en desigualdad y si ampliamente protegida y arropada. Quizás ni un extremo ni otro sean lo más recomendable, La mujer como el hombre ha de decidir por si misma a dónde dirigir sus pasos, ser Guardia civil o ser cualquier otra cosa, no ser un número más para sumar a la estadística.

Somo iguales para decidir ser guardias civiles y una vez siéndolo para mi lo deseable es caminar juntos.

Lo importante es que quien quiera ser Guardia Civil, sienta que este es su lugar lo valore y de su esfuerzo y entrega nazcan sus actuaciones. Si es una mujer o es un hombre, qué mas da?

– De los destinos profesionales que ha tenido, ¿con cuál se quedaría? ¿Por qué?

De todos tengo grandes aprendizajes, y como en todo en la vida también experiencias menos buenas, pero sin duda me quedo con mi destino en la Agrupación sea en el Destacamento que sea, que a día de hoy es el Destacamento de Miranda de Ebro, Burgos, estoy genial aquí.

– Por último ¿qué le diría a quien quiere formar parte de la Guardia Civil? y ¿De la Agrupación?

Cualquiera de las reflexiones que ya he expresado, ser Guardia civil es una forma de vivir para el servicio a los demás, a veces incluso antes que por uno mismo. Ello es valorado por los ciudadanos muchísimo, y te lo hacen llegar.

Querer una vida así y no solo un puesto de trabajo haría del mundo un lugar mejor y mejores personas.

María Martinez Martinez Tráfico 9

Una entrevista de Antonio Mancera Cárdenas

Para TRIBUNA BENEMÉRITA