Bienvenidos a Tribuna Benemérita
EFEMERIDES
25 de octubre de 1858. Establecimiento de la pistola revólver sistema Lefaucheux como arma reglamentaria
El 29 de marzo de 1858, a petición de Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada y fundador del Cuerpo, el Ministerio de la Guerra (actual Ministerio de Defensa) dictó una Real Orden declarando reglamentaria para los oficiales la pistola-revólver que a finales del año había sido aprobada para los oficiales de los batallones de Cazadores del Ejército (revólver Adams-Deans).
25 de octubre de 1868. El teniente general Francisco Serrano Bedoya es nombrado Director General del Cuerpo

El 25 de octubre de 1868, durante los cuatro primeros años del Sexenio Democrático, el Teniente General Francisco Serrano Bedoya es nombrado Director General de la Guardia Civil, cargo que ya había ocupado con anterioridad desde finales de 1865 hasta junio de 1866, finalizando su segunda etapa el 18 de junio de 1872.
24 de octubre de 1868. Disolución de la Guardia Rural y su integración en la Guardia Civil
El 24 de octubre de 1868, como consecuencia de los acontecimiento político- sociales que se estaban sucediendo, así como a su incipiente organización algo compleja, se hace pública una Circular en virtud de la cual se informa de la aprobación de un Decreto que disuelve el Cuerpo de Guardia Rural, cuyo personal se integró en la Guardia Civil, aumentando considerablemente su contingente.
23 de octubre de 1968. Creación del Servicio Histórico de la Guardia Civil
El 23 de octubre de 1968, con Antonio Cores Fernández de Cañete como Director General de la Guardia Civil, se crea con carácter permanente el Servicio Histórico de la Guardia Civil.
23 de octubre de 1979. Creación del Servicio de Psicología y Psicotecnia
El 23 de octubre de 1979 se creó en la Dirección General de la Guardia Civil el Servicio de Psicología y Psicotecnia con el objetivo inicial de seleccionar al personal. Este nuevo servicio dependía provisionalmente de la segunda sección del Estado Mayor.
22 de octubre de 2007. Regulación de los derechos y deberes del personal de la Guardia Civil
El 22 de octubre de 2007 se promulga la Ley Orgánica 11/2007, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, en desarrollo del régimen de los derechos y libertades públicas establecidos por la Constitución y los principios del Estado social y democrático de Derecho, con las particularidades derivadas de su carácter de Instituto Armado de naturaleza militar, e inspirándose en tres grandes objetivos:
21 de octubre de 1999. Regulación de las especialidades de la Guardia Civil
El 21 de octubre de 1999 se dicta una Orden General que regula el régimen de las especialidades de la Guardia Civil, concebidas para el desempeño de cometidos en áreas concretas de actividad en las que se requiera un mayor grado de preparación, medios, procedimientos y dependencias específicas clasificándolas en operativas o de apoyo con arreglo a la naturaleza de los mismos.
- 21 de octubre de 1850. Detención de 4 peligrosos criminales secuestradores en Cieza (Murcia)
- 20 de octubre de 1844. Organización del primer Tercio de la Guardia Civil
- 19 de octubre de 1874. Defensa de la casa del recaudador de contribuciones y de los fondos de Boltaña
- 19 de octubre de 1850. Provisión de hojas de sable o espada manufacturadas en la prestigiosa Fábrica de Armas Blancas de Toledo





























































































































