icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

WhatsApp Image 2025 10 23 at 16.15.34

Los alumnos participantes deben superar diversos ciber-retos la mayoría asimilados a situaciones reales que ocurren en Internet. En la anterior edición participaron en la Comunidad de Madrid 736 equipos, con 3.000 estudiantes inscritos. Los tres mejores equipos regionales pasarán a la fase final nacional, a desarrollar en Aranjuez (Madrid) en abril del 2026

23 de octubre de 2025.- La Guardia Civil, alineada con los principales actores de ciberseguridad pretende, a través de la Ciberliga, concienciar a los estudiantes en el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías.

La finalidad que se persigue es dotar a los jóvenes de herramientas para protegerse de los riesgos que se hallan en la red, por ello, a través de una divertida competición, los participantes se enfrentan a diferentes ciber-retos que simulan situaciones reales.

En la VI edición, en la Comunidad de Madrid, se alcanzaron los 3.000 estudiantes inscritos, con 736 equipos participantes procedentes de 70 centros educativos. Los retos buscan que los alumnos desarrollen todas sus habilidades, fomentando sobre todo el trabajo en equipo donde deben poner en práctica las enseñanzas recibidas, especialmente en la acción formativa que se desarrolla de manera previa a la competición.

La Ciberliga está dirigida a los alumnos de 4º de la ESO, y los alumnos de Formación Profesional. En ella se pueden inscribir los centros educativos que impartan educación secundaria, así como los centros educativos que impartan ciclos formativos de la Comunidad Autónoma de Madrid.

El procedimiento de inscripción se realiza a través de una plataforma habilitada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid:

https://www.educa2.madrid.org/web/ciberliga-modalidad-pre-amateur-4-eso

Los equipos inscritos participarán en una Fase Clasificatoria que tendrá lugar en las semanas del 26 de enero al 16 de febrero de 2026.

Esta fase se desarrollará principalmente de manera on-line y, de forma presencial, en aquellos centros educativos seleccionados. Los equipos que logren las mejores puntaciones, participarán en la fase final de la competición a nivel nacional que se desarrollará en la segunda quincena de abril.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"