icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

lucia Llano

Entrevistamos para TRIBUNA BENEMÉRITA a Lucía Llano, Presidenta de RAGCE, la primera asociación y mayoritaria de retirados de la Guardia Civil a nivel nacional

En algo más de tres años de existencia desde RAGCE están recuperando la DIGNIDAD DEL GUARDIA CIVIL RETIRADO,

P: En principio quiero felicitarte a ti y a todo el equipo de RAGCE por la extraordinaria labor que estáis llevando a cabo para dar visibilidad al guardia civil retirado

 ¿Cuándo, cómo y por qué nace RAGCE?

R: ¡Muchas gracias! Antonio, Bueno, RAGCE, nace el 26 de abril de 2018, para los que iniciamos este proyecto una fecha emblemática, y surge durante una comida de hermandad de los compañeros de la 97 Promoción, en concreto el proyecto lo comenzamos once Guardias Civiles de la misma promoción, siendo una idea que lancé en aquella comida. Al ser muy activa en redes sociales, veía como a través de estos muchos compañeros retirados mostraban tristeza por el abandono al que se les sometía por parte de la Institución. Se sentían frustrados y desvinculados del Cuerpo y recuerdo que en aquella comida todos comentábamos que aquello que estaba ocurriendo con nuestros retirados y por ende con nosotros mismos, no era precisamente lo que nos enseñaron en la Academia y no era lo que vimos en compañeros más veteranos en nuestros primeros destinos, donde los retirados iban a nuestros cuarteles y no se sentían extraños en su casa, como sucede ahora.

¿Cuál es el proyecto que emprende RAGCE en 2018?

En principio reivindicar la figura del Guardia Civil Retirado, dignificar a todos los que bien por edad, por perdida de condiciones psicofísicas o como consecuencia de accidentes en acto de servicio hemos tenido que dejar nuestra situación de servicio activo en nuestra querida Benemérita. Queremos transmitir que nunca pierdan el sentimiento de orgullo de lo que son y que los compañeros en activo, les muestren el respeto y el compañerismo que merecen.

Pero en estos más de tres años de vida, se están cumpliendo muchos de los puntos con los que iniciamos este proyecto.

El primer año de vida de RAGCE, nos propusimos llevar a cabo 15 puntos, y actualmente nos hemos comprometido con 27 puntos, de los cuales 23 son reivindicaciones para nuestro colectivo que dependen directamente de la Dirección General del Cuerpo, del Ministerio de Interior o del de Defensa, y los 4 restantes son decisiones políticas, por decirlo de alguna forma, y son reivindicaciones que se han hecho llegar al Congreso de los Diputados. Aunque queda mucho por avanzar, estamos viendo cómo se van cumpliendo algunos de esos puntos, como la concesión por parte de la Directora General de la Guardia Civil Dña. María Gámez, de la TRGC (Tarjeta del Retirado de la Guardia Civil), propuesta impulsada por RAGCE y concedida el pasado mes de marzo de 2021. Por ello estamos muy agradecidos a todo el equipo de la Dirección General que lo ha llevado a cabo, por supuesto empezando por nuestra Directora General, así como otros puntos que te puedo ir contando.

P: Sabemos que existen discrepancias entre el colectivo respecto al diseño de la TRGC

R: Nosotros vemos positivo la concesión, pues sin duda es un logro y hay que valorar ese paso dado por la Dirección General. Tanto la redacción de la Orden General que regula la TRGC y el diseño no fue de nuestro agrado en algunos aspectos y así lo trasladamos al Servicio del Gabinete Técnico y a la Directora General. Igualmente emitimos un comunicado que trasladamos a todos nuestros socios, asociaciones profesionales y seguidores. Evidentemente es el inicio de la TRGC y al igual que durante todos estos años hemos sido testigos de cómo han ido variando la TIP, con el tiempo, la TRGC irá mejorando. De hecho, una de nuestras propuestas y que esperamos llegue en algún momento, es que la TRGC lleve insertado un chip, con el fin de agilizar nuestros trámites con Acción Social desde ordenadores con el sistema apropiado y evitar que los más mayores o con problemas de movilidad tengan que hacer desplazamientos a las Comandancias. Muchos de ellos no solicitan las ayudas que les corresponden o beneficios por todo lo que les supone el traslado. Pero volviendo un poco a la pregunta, el descontento sobre el diseño por parte de nuestro colectivo es obvio, solo hay que leer los comentarios en las redes. Pero siendo positivos y hay que serlo, vamos a valorar el paso dado y mantener la confianza en la mejora, no obstante, seguimos luchando en este aspecto por nuestros Retirados, queremos que los Guardias Civiles Retirados, mantengan, al igual que los Policías Nacionales Jubilados y que ha luchado AJPNE (Asociación de Jubilados de la Policía Nacional), su carnet profesional con la palabra “RETIRADO”, pero manteniendo el diseño de nuestra TIP.

¿Tenéis delegaciones en todas las Comandancias?

Actualmente tenemos 30 Delegaciones, algunas llevan dos comandancias y en total formamos un equipo de 43 personas, Guardias Civiles Retirados/as entre Junta, Área Social, Jurídica, Área de Viudedad y Orfandad. Delegaciones y Subdelegaciones, todos ellos y ellas en situación de Retiro por distintas causas, que de forma totalmente altruista dedican tiempo y recursos propios a esta causa. Quiero añadir que me siento realmente orgullosa de todos mis compañeros y compañeras que ponen el alma en lo que hacen. La ayuda hay que darla, no basta con decir aquí estamos, hay que estar, así que desde las distintas delegaciones se vuelcan en dar soluciones y no tan solo buenas palabras- Te puedo poner infinidad de ejemplos, pero te relato alguno. En Algeciras en principio buscamos ayuda para un compañero Retirado que necesitaba un determinado material sanitario (cama articulada) que no le proporcionaba ni la Seguridad Social ni el ISFAS. Lamentablemente este compañero falleció debido a su enfermedad y la delegación envió ayuda económica a su viuda, igualmente nuestro delegado la ayudó a tramitar las ayudas y las pensiones que le correspondían (viudedad y orfandad). En Toledo el caso era igualmente perentorio para una viuda del Cuerpo y dos huérfanas de 3 y 1 año, que, tras el fallecimiento por enfermedad del compañero, estaban aún si cobrar absolutamente nada. Fue el delegado de Toledo en persona el que consiguió en apenas un mes que cobrasen no solo las pensiones, sino los atrasos, así como la ayuda que las niñas reciben de la Asociación Pro-Huérfanos. En Badajoz, nuestros Delegado se trasladó a dar una sorpresa a casa de una de nuestras viudas. Le llevó un detalle de RAGCE y toda su familia le preparó una sorpresa con una merienda, donde cantaron el Himno de la Guardia Civil y nuestro Delegado se emocionó muchísimo al verla a ella tan entusiasmada cantando. En la Delegación de Málaga ayudamos mensualmente con aportación de compra de alimentos a uno de nuestros compañeros que está pasando una situación delicada, al igual que otra de nuestras viudas. Recientemente también en Málaga, una de nuestras compañeras Retiradas y socia de RAGCE, se sometía a una operación complicada y al no tener familiares que pudieran estar a su lado, delegó en nosotros con el fin de estar pendiente de todo el proceso y por ello nuestro Delegado estuvo con ella antes, durante y después de la operación.

Pero hay más, nos enfrascamos en ayudas puntuales, como las ayudas económicas y las campañas en las que aportamos ayuda y soluciones cuando se nos pide, por ejemplo, las que estamos llevando a cabo en estos momentos destinada a los compañeros Retirados en La Palma, que tras la erupción del volcán lo perdieron todo, incluso su vivienda; la campaña de ayuda a Ucrania, o las campañas de Navidad que se vienen realizando desde nuestro nacimiento con la aportación de juguetes a niños necesitados.

Está siendo duro para todos, son muchas horas de dedicación y una labor voluntaria y altruista que realizamos con todo el cariño. Todos nosotros somos perseverantes y desde la armonía, la educación y los valores que forman parte de nuestra esencia como Guardias Civiles con el alma Benemérita y corazón verde, continuaremos trabajando e insistiendo en ayudar a nuestro colectivo.

Aunque ya lo saben, siempre les digo que estoy muy orgullosa de todo el equipo y sinceramente, viendo el trabajo y la ilusión con que lo hacen, estoy convencida de que la Guardia Civil ha perdido personas muy válidas que podríamos haber continuado sirviendo a nuestra sociedad y a los ciudadanos a pesar de nuestros problemas de salud. Pero ese es otro punto que podremos tratar en otra ocasión, porque es largo y también otro de los puntos de la lucha que se lleva a cabo en el proyecto de RAGCE.

P: Muchos avances en poco tiempo…

R: Vamos poco a poco, pero efectivamente logrando avances significativos, como el hecho de que la figura del colectivo de Retirados figure en el Nuevo Código de Conducta de la Guardia Civil, concretamente en sus artículos 22 y 23, reivindicaciones que hicimos a la Dirección General desde RAGCE.

En enero del año pasado, 2021, pudimos leer el borrador de este nuevo código de conducta y quiero dejar claro que nosotros, dada nuestra condición de Retirados, no podíamos comentar ni cuestionar este código oficialmente, pero sí reivindicar que no figurábamos en todo el texto y eso hicimos.  También agradecemos a todas las asociaciones profesionales del Cuerpo, especialmente a la Asociación Profesional de Cabos (APC), que llevaron las reivindicaciones de RAGCE al Consejo para que se incluyesen estos puntos en el Nuevo Código de Conducta, dando visibilidad a nuestro colectivo y por ende a las nuevas promociones, que tendrán que estudiar y aprenderse lo que en él se regula, lo que es el compañerismo y la importancia de nuestra historia y lo mucho que se le debe a los Retirados de la Guardia Civil.

P: Poco a poco las distintas Delegaciones, están siendo recibidas en las Comandancias…

R: Efectivamente, de forma mayoritaria nos están recibiendo como corresponde, no en balde somos la primera asociación de Retirados de la Guardia Civil y estamos demostrando con hechos nuestra labor y luchando en aquello que es necesario mejorar y cambiar, pero ya no solo nos reciben, tienen en cuenta y entienden los dos mensajes que llevamos siempre con nosotros: “Siempre Guardia Civil” y “Nuestro presente es vuestro futuro”.

En Protocolo de la Dirección General ya estamos incluidos y de forma mayoritaria en aquellas cabeceras de Comandancia donde ya hemos presentado nuestro proyecto, aunque todavía estamos luchando para que se tengan en cuenta a nuestros Retirados en todos los cuarteles cuando tengan algún acto protocolario o de especial relevancia. Son muchos los Retirados que mantienen una “Vinculación Honorífica” con el Cuerpo y por lo tanto tal y como reza la Orden General al respecto, tienen que contar con todos nosotros para esos Actos que se hacen en las Unidades donde ellos están adscritos.

Muchos de nuestros compañeros Retirados desconocen este dato y desde aquí los animo a solicitar la VINCULACIÓN HONORÍFICA a la que tienen derecho.

En RAGCE realizamos todo el trámite, que no duden en saber que aquí nos tienen.

Como te he comentado estamos incluidos en protocolo de la Dirección General de la Guardia Civil, y es por eso que quiero reiterar nuevamente nuestro más profundo agradecimiento hacia la Directora General Dña. María Gámez, así como a la Oficina de Protocolo y al Gabinete Técnico, porque es cierto que están trabajando y estudiando las propuestas que les hemos hecho llegar para mejorar a nuestro colectivo y  me constan que están haciendo lo que corresponde, mostrando empatía y cariño hacia nosotros y eso, es digno de admiración, por nuestra parte, ejemplo que deberían imitar todos los Jefes de las Comandancias de la Guardia Civil, y este es un tema que tengo pensado tratar con la Directora General próximamente y buscar una solución en la que RAGCE ya está  trabajando, como siempre dentro de nuestro proyecto para devolver a los retirados, viudas y huérfanos del Cuerpo la dignidad y los derechos que nos han ido quitando en los últimos años.

P: Un Proyecto vivo, acciones, actividades y campañas de ayuda, obra social, estáis determinados a conseguir vuestros fines…

R: Nacimos para luchar por todos los Retirados y vamos consiguiendo dar pequeños pasos, estamos muy orgullosos de nuestra obra social, de lo que podemos aportar a los compañeros, no solo a los Retirados de hoy, luchamos por todos, porque al final todos llegaremos a esta situación, aunque entendemos que esta obra social, el reconocimiento debería ser cosa de la propia Dirección General, que a nadie le quepa duda de que vamos a seguir luchando para que al final así sea.

Y dentro de todos los fines que asumimos los que pertenecemos a RAGCE, está el de que la Dirección General del Cuerpo vaya conociendo nuestras demandas, que como digo al final son las de todos, te puedo contar que desde la Dirección General se va a promover, siguiendo nuestras directrices, y basándose en las reivindicaciones de RAGCE para nuestro colectivo, un Plan de Acción para los Retirados del Cuerpo.

De hecho, de los 27 puntos que llevamos en nuestra agenda, ya hemos conseguido seis de ellos y tres están en estudio.

Ahora, por citarte otros ejemplos de lo que estamos reivindicando, hemos vuelto a presentar la ILP contra el copago farmacéutico, que no pudimos llevar a buen fin por culpa de la pandemia y lo hacemos junto a AJPNE, la asociación de jubilados de Policía Nacional, nuestra asociación hermana, donde su servicio jurídico al frente de la letrada Marisol Camacho, ha elaborado una ILP que no puede dejar indiferente a  nadie que tenga corazón, porque es de justicia social y esperamos con la ayuda de todos los colectivos de Clases Pasivas alcanzar este objetivo, dando la calidad de vida que merecen todos nuestros mayores y colectivo de viudedad. También hemos propuesto la recuperación de ayudas de Acción Social de la Guardia Civil para los Retirados, colectivo de viudedad y orfandad como colectivo vulnerable.

También junto a AJPNE, hemos emprendido un proyecto sobre el suicidio después de la vida profesional activa.

P: Gracias Lucía por tu mensaje, esperemos que lleguen tus palabras como bien dices a los corazones de todos los Beneméritos. ¿Cuál es la siguiente propuesta en la que vais a trabajar?

R. Gracias a ti por darnos VOZ siempre. Pues la verdad que trabajamos constantemente en todas las propuestas del programa, pero sin duda, la que más ganas tenemos de alcanzar por todo lo que supone para nuestros veteranos y colectivo de viudedad, es como te he comentado conseguir la igualdad del “Copago Farmacéutico” con el Régimen de la Seguridad Social, porque no es justo abonar un 30% de los medicamentos sin límite, más cuando eres mayor, tienes enfermedades y más necesidad de medicamentos, y que gracias al fantástico servicio jurídico  y al trabajo de todos, estamos seguros de que vamos a lograrlo, aunque tendremos que llegar al corazón de los políticos y eso cuesta mucho, no te voy a engañar.

Quiero aprovechar para dar las gracias a todas las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil; Sindicatos de la Policía, Asociaciones de Funcionarios de Prisiones; Funcionarios de Justicia; Asociaciones de Militares; Profesores; Maestros; Hermandades etc., que se han ido sumado a la lucha de esta injusticia. Seguiremos trabajando por nuestros colectivos. 

P: Y, para terminar, si tuviera que pedir un deseo, ¿Cuál pedirías?

R: Bueno, pues uno, aunque te aseguro que pediría un millón de deseos para nuestros Retirados, por ejemplo, lograr que la figura del Guardia Civil Retirado sea reconocida, no solo dentro del Cuerpo, que también, sino para la sociedad, sé que me repito, pero tanto los compañeros en activo, como los ciudadanos deben saber que seguimos siendo Guardias Civiles y que podemos seguir aportando mucho a nuestra sociedad. Ser Guardia Civil es una forma de vida y de sentir que puede ser difícil de comprender, a no ser que seas uno más.

Quisiera terminar, ya que se que me lo vas a permitir, por honrar la memoria de nuestra admirada y querida compañera que dentro de poco hará un año que nos dejó tras luchar contra una terrible enfermedad. Sonia Jiménez fue una de las cofundadoras de RAGCE y quién sugirió las siglas que lucimos con todo el orgullo. Ella siempre estará en cada logro, pues ella formó y siempre formará parte de nuestro proyecto y de toda la lucha que llevamos a cabo.

Gracias Antonio.

Un abrazo