Editorial - Opinión
Concierto Patrona 2023: Unidad de Música de la Guardia Civil y Escuela Municipal de Logroño,
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Vídeos
La Guardia Civil participó con solemnidad y compromiso institucional en la Procesión Magna Mariana ‘Sub Tuum Praesidium’, conmemorando el primer centenario de la Cofradía de la Virgen de las Angustias y los 75 años de su nombramiento como Cofrade honorifico a la Comandancia.
La investigación realizada por la Guardia Civil, ha concluido con la detención de dos personas a quien se les atribuye un delito de incendio por imprudencia.
El pasado miércoles 24 de septiembre se izó por primera vez la bandera de España en el nuevo cuartel de la Guardia Civil en Utrillas (Teruel), después de que el martes por la mañana se iniciara el traslado desde las antiguas dependencias hasta la nueva casa cuartel.
El 8 de febrero de 1913, a requerimiento del General del Cuerpo, Teniente General Ángel Aznar Butitueg, como consecuencia de la devoción generalizada del personal del Cuerpo a la Virgen, en su advocación del Pilar, que había sido transmitida desde niños a los alumnos del Colegio de Huérfanos de Valdemoro, el Rey Alfonso XIII firmaba la Real Orden por la que se declaraba Patrona de la Guardia Civil a Nuestra Señora la Virgen del Pilar.
Con motivo del CL aniversario fundacional de la Guardia Civil, por Orden del Ministro de Justicia e Interior de 6 de octubre de 1994, se concedió a la Virgen del Pilar la Cruz de Oro de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil
La Guardia Civil consolidó su prestigio al garantizar el orden en ferias, caminos y poblaciones, ofreciendo seguridad a comerciantes y viajeros en una zona históricamente conflictiva
El Reglamento de Servicio de la Guardia Civil de 1844 estableció normas estrictas sobre la entrada en domicilios, la colaboración con jueces y la protección del orden público. La Guardia Civil, junto a fuerzas de protección y del ejército, realizó en 1845 una operación en el Campo de Gibraltar que culminó con la captura de delincuentes armados y el hallazgo de material ilícito en Algeciras
Desde Tribuna Benemérita, nos complace entrevistar a la Comandante Enfermera Pilar Adrián Lizama, una figura clave en la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel. Su labor en la promoción de espacios cardioprotegidos en el medio rural y su compromiso con la formación sanitaria de los agentes han marcado una diferencia en la provincia.
Hoy traemos a Tribuna Benemérita, una historia de resiliencia y dedicación dentro de la Guardia Civil, teniendo el privilegio de conversar con la Sargento Marina López En Nayem, psicóloga, y autora del libro "El estrés de las mariposas: Cuando la vida te rompe... pero aprendes a volar distinto".
Acababa de ascender a sargento y le llamaba la atención aquel lugar plagado de herramientas donde se diagnosticaba, reparaba y mantenían los vehículos del Cuerpo. La sección de Transporte del Servicio de Material Móvil le permitía conciliar, y encontró aquí un destino que le viene rodado.
El Semanal de La Mancha, han realizado una entrevista a Antonio Mancera, Director de Tribuna Benemérita y creador de los Premios “FIEL EN EL DEBER”, por su interés la publicamos en nuestro medio. Esta es la entrevista:
Rechaza el “tercer tiro” y recuerda que, anuladas dos liquidaciones, la Administración no puede insistir; el caso enfrenta a tres hermanos con la Axencia Tributaria de Galicia por el impuesto de sucesiones.
El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de la Medalla Conmemorativa de Operaciones, un reconocimiento oficial a la labor de las Fuerzas Armadas durante las devastadoras inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que asolaron el sureste español en octubre y noviembre de 2024.
Sumar impulsa una ley para limitar a la Policía dónde infiltra agentes encubiertos. Pide prohibir que sea en movimientos sociales y sólo lo permite en casos de terrorismo o delitos graves
Madrid, epicentro de pasión deportiva, vivió un final bochornoso para La Vuelta Ciclista a España 2025.
Desde Tribuna Benemérita, queremos manifestar nuestro firme apoyo a la actuación de la Guardia Civil en su misión de garantizar la seguridad de la Vuelta Ciclista a España incluido su paso por el País Vasco y Navarra.
Existe una realidad alarmante que afecta a los hombres y mujeres que integran la Guardia Civil, una institución que desde 1844 ha sido pilar fundamental de la seguridad ciudadana en más del 80% del territorio español.
La izquierda abertzale, con EH Bildu y su entorno proetarra a la cabeza, ha desatado una nueva polémica al promover un homenaje a los asesinos etarras Jon Paredes Manot, alias ‘Txiki’, y Ángel Otaegi, dos miembros de ETA fusilados en 1975.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL
Cada 12 de octubre, cuando España celebra a la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, suelo sentarme a escribir unas líneas de gratitud y recuerdo para rendir homenaje a quienes han hecho de su vocación una forma de vida.
Este relato lo escribí el 12 de octubre de 2018, cinco años antes de perder Maria Jesús, mi esposa, mi amiga, mi amante, mi confidente, mi compañera de viaje..., hoy vuelvo a leerlo y se me desgarra el alma, en este mes en que se unen al día del Pilar, mi cumpleaños y el aniversario de mi boda, pero especialmente en este día, por lo que represnta aún hoy para mi familia, su falta me duele aún más que de costunbre.
En un acto totalmente indigno y falto de moral y de escrúpulos, el asesino terrorista Manuel Pérez Martínez, «Camarada Arenas», jefe de los GRAPO, presentó el pasado 27 de septiembre en Portugalete un libro que no es más que un panfleto de enaltecimiento, blanqueamiento y glorificación a la banda terrorista responsable de 93 asesinatos.
Hay objetos que, sin necesidad de palabras, cuentan historias.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL
IN MEMORIAM
A las 18:50 horas del 9 de octubre de 1982 la banda terrorista ETA asesinaba en la localidad guipuzcoana de Irún a JOSÉ JIMÉNEZ MAYORAL, capitán retirado de la Guardia Civil y jefe de la oficina de expedición de la Carta Verde, seguro internacional obligatorio para los vehículos que cruzaran la frontera, en el puesto de Behobia.
IN MEMORIAM
ANSELMO DURÁN VIDAL y ÁNGEL PACHECO PATA asesinados por ETA el 9 de octubre de 1978 EN DOS AATENTADOS DIFERENTES
IN MEMORIAM
Hacia las 13:00 horas del sábado 8 de octubre de 1977 la banda terrorista ETA asesinaba en Guernica disparando varias ráfagas de metralleta al presidente de la Diputación de Vizcaya, AUGUSTO UNCETA BARRENECHEA, y a los guardias civiles ANTONIO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ-SEGURA y ÁNGEL RIVERA NAVARRÓN, que formaban parte de su escolta.
Al oír la voz de socorro acudió y comenzó las maniobras de resucitación cardio-pulmonar
Ante un atragantamiento realizaron los primeros auxilios con la maniobra de Heimlich
El hombre rescatado había sufrido un accidente cerebrovascular que le impedía moverse. Un agente se hirió en el brazo al fracturar la cristalera para poder acceder a la vivienda
El 1 de septiembre de 2025 se cumplieron 37 años desde que 206 mujeres ingresaron por primera vez en la Academia de la Guardia Civil de Baeza, formando parte de la histórica 94ª promoción. Aquel 1 de septiembre de 1988 marcó el inicio de una transformación profunda en una institución que, hasta entonces, había sido exclusivamente masculina.
El 1 de septiembre de 1988 se incorpora a la Academia de Baeza el personal integrante de la 94ª promoción de Guardias Civiles. Inician el curso 2.495 componentes, de los que 206 son mujeres, las primeras agentes femeninas que iban a formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil.
El 20 de agosto de 2000, alrededor de las 06:10 horas, la banda terrorista ETA asesina en la localidad oscense de Sallent de Gállego a los Guardias Civiles Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas, de 32 y 22 años, respectivamente, con una bomba-lapa con 10 kilogramos de explosivo en el vehículo oficial en el que se disponían a comenzar su servicio.
Casi cuarenta años después, el recuerdo de aquella primera medalla sigue brillando con más fuerza que todas las demás: un símbolo de vocación, entrega y orgullo silencioso. A lo largo de la historia, las sociedades han sentido la necesidad de distinguir públicamente a quienes sobresalen por su valor, su servicio o su lealtad.
La obra relata el arrojo de los integrantes de la Decima Flotiglia MAS, infiltrada en España para boicotear la base naval de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial
Recibía el sobrenombre de «El periódico» por los múltiples tatuajes que decoraban su piel cetrina; de hecho, era una broma habitual en las duchas heladas del Cuartel de la Concepción, en Ronda, pedirle que se diera la vuelta: «Mi cabo ya le he leído la espalda. A ver, pase la página».
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información