Historia Guardia Civil
Historia Guardia Civil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
Este día se produce el momento histórico de la creación oficial de la Guardia Civil cuando, por Real Decreto, se crea un “cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería”, bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con “la denominación de Guardias Civiles”.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
El de Casafuerte fue uno de los puestos más desconocidos de Carabineros, y posteriormente de la Guardia Civil, en San Roque. Estaba en primera línea de playa y mantenía la vigilancia de la costa a lo largo de 2,196 kilómetros
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
El día 27 de marzo de 1977, fuerzas del Cuerpo pertenecientes a la Línea de La Laguna (Compañía del Puerto de la Cruz), con la colaboración de los servicios de emergencia, de otros Cuerpos policiales y de las Fuerzas Armadas, participaron en el auxilio de heridos y la recuperación e identificación de cadáveres de uno de los mayores accidentes aéreos de la historia de la aviación mundial, con 583 fallecidos. Además, la Guardia Civil se hizo cargo de la posterior investigación policial del accidente.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
El 25 de marzo de 1919, se creó la Comandancia de Marruecos
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
La presencia del benemérito Instituto de la Guardia Civil en Ultramar que llegó a contar con 4.722 hombres en los Tercios de Cuba, (Habana, Santa Clara y Puerto Príncipe), 685 en el de Puerto Rico (San Juan) y 3.849 en los de Filipinas (Manila, Mindanao y Nueva Écija).
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
La Guardia Civil, fiel no solo a su servicio peculiar, también destacó en Puerto Rico y Cuba por el carácter y los servicios humanitarios del que ya venía haciendo gala en la Península y por el que ganó, con todo merecimiento, el sobrenombre de “benemérita”.
- Detalles
- Escrito por: ABC
- Categoría: Historia Guardia Civil
La Guardia Civil llegó a tener desplegados en Cuba 5.280 efectivos ya en 1895, lo cuales fueron claves para enfrentarse ese año al levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades