Historia Guardia Civil
Historia Guardia Civil
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
El Teniente Coronel MANUEL DE LA BARRERA CARO Y FERNÁNDEZ, que con el paso del tiempo no sólo alcanzaría también el generalato, sino que llegaría a ser Director General de Seguridad, estando considerado por algunos historiadores, como quien puso los cimientos de la moderna policía española.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Artículo escrito por Jesús Núñez y publicado en el "DIARIO DE CADIZ" del 11 de octubre de 1998, págs. 12-13. El original está ilustrado con cuatro fotografías en blanco y negro.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
Una de las primeras anécdotas, que se conocen en este Cuerpo y que fue relatada por el propio Duque de Ahumada en sus memorias.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
En 1942, el Gobierno Militar del Campo de Gibraltar se amplió con los términos municipales de Casares y Manilva y Conil de la Frontera. Desde 1904 su jurisdicción llegaba hasta Ronda, Vejer de la Frontera y Alcalá de los Gazules
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
El movimiento revolucionario contra la II República y que que se extendió por Asturias entre el 5 y el 18 de octubre de 1934 se hizo fuerte en Oviedo, Gijón y las cuencas mineras.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
La 337ª Comandancia continuó al inicio de 1948 manteniendo su extenso despliegue, detraído parcialmente de las Comandancias de Cádiz y de Málaga
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
Fue Su Majestad el Rey Alfonso XIII quien firmó la Orden por la que se proclamaba Patrona de la Guardia Civil a la Virgen, en su advocación del Pilar. El pasado 8 de febrero se cumplieron, por tanto, cien años desde este hecho.