Historia Guardia Civil
Historia Guardia Civil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
La respuesta de la Guardia Civil en materia de violencia sobre la mujer se fundamenta en la integración de capacidades y la formación y especialización del personal que integra las distintas unidades cuya actividad se enfoca, principalmente, a la lucha contra esta lacra, como son las de seguridad ciudadana y las de policía judicial del Cuerpo.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Absuelto tras la Guerra Civil por su colaboración con el bando republicano, Francisco Hermida fue retirado y readmitido antes de ser destinado a la Comandancia de Algeciras en octubre de 1950. Cesó de su mando cinco años después como teniente coronel
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
En 1849 el capitán general de Cuba, Federico Roncali Ceruti, ante el deficiente estado de la seguridad pública en la isla, solicitó autorización para crear allí el Cuerpo de la Guardia Civil que tanto prestigio estaba alcanzando en la Península.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historia Guardia Civil
El 14 de noviembre de 1959, el Teniente General Director General de la Guardia Civil, en escrito de Estado Mayor número 410 de esta fecha, dispuso que el Teniente Coronel José Gómez Conde fuese destinado como Director de la Academia de Tráfico, estando ésta ubicada en el Campamento Militar de Colmenar Viejo (Madrid). La fecha de aquel escrito se considera la de la fundación de la Academia de Tráfico de la Guardia Civil.
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
El capitán Francisco Hermida, quien estuvo destinado en la Comandancia de Algeciras, instruyó para el bando republicano el expediente contra el teniente Ramón Tejel Bes, partidario de la sublevación militar
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
El general de división José Villalba Riquelme fue gobernador militar del Campo de Gibraltar en dos ocasiones, la primera desde el 18 de mayo de 1917
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Historia Guardia Civil
Durante los nueve años que el teniente coronel Manuel Sanmartín Rives estuvo al frente de la comandancia campogibraltareña, experimentó el periodo de mayor complejidad que jamás se ha conocido. Todo ello derivado de la Segunda Guerra Mundial y el delicado periodo que se vivió en los siguientes primeros años