
En un acto cargado de solemnidad y orgullo, la ciudad de Talavera de la Reina inauguró ayer, sábado 25 de octubre, su imponente bandera de España, un símbolo nacional que se eleva a 30 metros de altura sobre una base de cerámica artesanal de 1.800 kilos de peso.
Este monumento, ubicado en la Ronda del Cañillo, no solo representa la unidad de la nación, sino que fusiona el emblema que sirve de unión y orgullo para todos los españoles con la rica tradición cerámica talaverana, convirtiéndose en un hito cultural y cívico para la localidad.
En este contexto, la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España (HGCAE) ha brillado con su presencia en el acto, reafirmando su compromiso inquebrantable con los valores de servicio, lealtad y defensa de la sociedad que definen a la Benemérita.
El izado de la enseña nacional, de 5 por 10 metros, fue presidida por el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, quien destacó que "la bandera de España es el lazo más fuerte de unión entre todos los españoles".
Acompañando al regidor municipal, han estado figuras de relieve como el general de División Joaquín Broch, jefe de la Dirección de Acuartelamiento del Ejército de Tierra; la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo; representantes de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; autoridades civiles; asociaciones locales y un nutrido grupo de vecinos que han llenado la plaza con su presencia.
Entre los invitados, la delegación de la HGCAE ha ocupado un lugar preeminente, encarnando el espíritu de auxilio y solidaridad que une a estos veteranos que sirvieron con honor en la Guardia Civil y que asumieron como suyos los valores y principios que definen a la Institución ante la sociedad española.
La delegación de la Hermandad, estuvo presidida por su presidente Fernando Sanandrés, acompañado por el secretario Marco Aurelio Sigano, y el delegado de Toledo, Antero Chaumel, ademas de Carlos Moya entre otros, rindiendo tributo no solo a la bandera, sino también a las Fuerzas Armadas como garantes de la unidad, la paz y la libertad de nuestra sociedad.
"Todos los que han dado su vida por España merecen este reconocimiento eterno", subrayó Sanandrés durante la comida de hermandad celebrada en el Hostal-Restaurante Alfil de la cercana población de Cazalegas tras el acto, palabras que fueron aplaudidas por los asistentes a la comida y que reflejan el espíritu y los principios de la HGCAE: una entidad nacida para reconocer el trabajo de los Guardias Civiles Auxiliares durante los años que sirvieron en la Institución y apoyar a los guardias civiles en su labor diaria.
La presencia de la Hermandad en este acto ha contribuido a reforzar los lazos y a fomentar el respeto que caracterizan a quienes han servido bajo los valores del Duque de Ahumada, y que han sido testigos privilegiados del momento en que la Bandera ha comenzado a ondear, acompañada por los acordes del Himno Nacional.
El diseño del monumento, obra del artista local Santos Timoneda, añade un toque único de identidad talaverana. La base cerámica alberga seis murales que narran la esencia de la bandera: uno dedicado a las Fuerzas Armadas y otro a su historia, incluyendo un homenaje a los héroes de la Guerra de la Independencia; completados por cuatro paneles con los escudos de España, Castilla-La Mancha, Talavera de la Reina y la Diputación de Toledo.
Este conjunto no es mero adorno, sino un recordatorio vivo de cómo el orgullo nacional se entrelaza con las raíces locales, un mensaje que la HGCAE ha respaldado con su asistencia, promoviendo valores de cohesión institucional que resuenan en su labor diaria de apoyo a comunidades enteras.
El acto, que ha congregado a cientos de talaveranos en una mañana soleada de otoño, ha transcurrido con momentos de alta emotividad: desde el desfile de las formaciones militares hasta el silencio conmovido durante el minuto de silencio por los caídos.
La presencia de la HGCAE en este escenario ha sido más que simbólica; ha sido un puente entre el pasado de la Guardia Civil y el presente cívico de Talavera, recordándonos que la Benemérita no solo custodia nuestras fronteras, sino que inspira la unidad en cada rincón de España.
Desde Tribuna Benemérita, felicitamos a la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares por su implicación en este evento, que refuerza su rol como custodios de la memoria y el servicio.









































































