icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

auxis veteranos

El pasado fin de semana en la ciudad de Cádiz, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro E. López Calderón, ha presidido el acto central del XXVI homenaje al Veterano de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, al que han asistido alrededor de 1.000 militares retirados y sus familias.

El acto también ha contado con la presencia del Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Antonio Sánchez Piñeiro y del alcalde de Cádiz, Bruno García de León, así como de otras autoridades militares y civiles. El escenario elegido ha sido el muelle “Ciudad” del puerto de Cádiz en el que se encontraba el Buque de Asalto Anfibio “Castilla” donde más de 500 veteranos han formado en seis compañías, entre ellos una sección completa formada solamente por antiguos Guardias Civiles Auxiliares.

La ceremonia de homenaje comenzaba con el izado de la Bandera Nacional, momento de gran solemnidad, para a continuación, el JEMAD y el AJEMA procedieron a imponer dos condecoraciones, destacando la  entrega del premio “Teniente Ballenilla” al cabo de la Armada Francisco Manuel Alvariño, de la dotación de la fragata “Santa María” por su actuación durante la realización del curso “Actuación de emergencia en el medio acuático” en el año 2024 donde salvó la vida de un agente de la Policía Nacional mientras realizaban prácticas subacuáticas.  

auxis veteranos2

En la alocución inicial, el almirante general Teodoro E. López ha mostrado la admiración y emoción por parte del personal en activo hacia el compromiso y patriotismo demostrado por todos los veteranos.” En nombre de todos los que seguimos en activo o en la reserva, quiero reiterar mi agradecimiento por vuestro esfuerzo, entrega, profesionalidad y, especialmente, por ese legado que he mencionado y que ha dado como resultado las magníficas Fuerzas Armadas y Cuerpo de la Guardia Civil que tenemos hoy. Vosotros y vuestro legado, tal y como indican las RR.OO. de las Fuerzas Armadas, constituís un motivo de estímulo para continuar nuestro camino, avanzando paso a paso”.

El acto más emotivo, como siempre, es rendir homenaje a los que han dado su vida en defensa de España. Una representación de las agrupaciones de veteranos, portando sus banderines, se ha acercado al monolito dedicado a los caídos, mientras dos viudas de militares han depositado una corona de laurel acompañadas por el JEMAD y el Presidente de la Real Hermandad de Veteranos.

auxis veteranos3

En el tramo final del acto militar, se han entonado los himnos de la Armada y de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Civil y, posteriormente se ha llevado a cabo el desfile de la Fuerza y de la Agrupación de Veteranos, donde por primera vez, una sección formada exclusivamente por miembros de la HGCAE ha desfilado cerrando el acto, con vítores y aplausos a su paso.

Como efeméride, la Hermandad fue fundada en Valladolid, el 18 de febrero de 1957, como «Hermandad de Retirados de las Fuerzas Armadas», para Retirados, Reserva, Viudas y Huérfanos de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil. En 1996 pasó a denominarse con el nombre de «Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas», siendo éste modificado en junio de 2005 por el de «Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil». El 5 de febrero de 2007, Su Majestad El Rey, concedió a la Hermandad el Título de «REAL», pasando a denominarse «Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil».

                Por parte de la HGCAE acudieron al acto el presidente nacional D. Fernando Sanandrés que estuvo al frente de la formación, el secretario nacional D. Marco A. Sigano, tesorero nacional, D. Alfonso Férez, vocal nacional, D. Juan J. González,   el asesor a presidencia D. Antonio Sánchez, delegado de la CCAA de Andalucía, D. Manuel Á. Jimenéz, delegado provincial de Málaga, D. José A. de Sosa, delegado provincial de Alicante, D. David Berenguer, delegado provincial de Toledo, D. Antero Chaumel, delegado provincial de Murcia, D. José Reyes, delegado regional de Galicia, D. Javier Sánchez, socios D. Jorge Berenguer, D. Ramón García, D. Rafael Arlandi,  junto con familiares, amigos y simpatizantes.

auxis veteranos4

Delegación nacional de prensa HGCAE.