
Manifiestan que el Ministerio del Interior ha utilizado la vía de la "excepcionalidad" sin que puedan participar agentes con más antigüedad
Asociaciones profesionales de la Guardia Civil ha presentado un recurso administrativo ante la Dirección General denunciando una supuesta "irregular" gestión en la oferta de vacantes y asignación de destinos para los integrantes de la 129ª promoción (Baeza) y la 170ª promoción (Valdemoro) de la escala de cabos y guardias, compuesta por 2.316 y 228 personas respectivamente, en la que Interior ha utilizado la vía de la "excepcionalidad" sin que puedan participar agentes con más antigüedad.
De esta forma, las asociaciones profesionales estiman que el procedimiento aplicado ha generado perjuicios aguardias civiles con más antigüedad, destacando un uso injustificado, del procedimiento excepcional para asignar destinos sin publicación previa de vacantes.
Desde las distintas asociaciones consideran que todos los integrantes de las promociones tienen derecho a realizar su solicitud de vacantes en idéntica fecha y en igualdad de condiciones, sin ningún otro condicionante a salvo del número de escalafón y de otros requisitos objetivos y legalmente habilitados que consten en relación a algunas vacantes. Todo ello sin perjuicio de que con posterioridad puedan existir vicisitudes que generen incidencias que deban ser ajustadas siguiendo los procedimientos habituales.
La inclusión de vacantes bloqueadas durante años ha provocado que no que puedan solicitarlas agentes con más antigüedad, a lo que se suma las restricciones arbitrarias que han impedido pedir destino a guardias en prácticas en especialidades o de segunda convocatoria, situándolos en una posición de desventaja respecto del resto de sus compañeros, ya que existe personal que llevaba años esperando la publicación y obtención de determinadas vacantes, y que esto rompe el principio de antigüedad y cualquier criterio razonable de gestión de los recursos humanos y enfoque de expectativas profesionales y conciliación familiar..
Igualmente denuncian una oferta de plazas muy inferior a la de solicitantes, pese al déficit de efectivos existente en toda España, a lo que se suman las alteraciones sucesivas de listados y escalafones que cambiaron asignaciones ya comunicadas, por lo que solicitan rehacer el proceso de adjudicación, respetando los derechos de todos los afectados, publicando las vacantes en el Boletín Oficial de la Guardia Civil y ofreciendo un número de plazas suficiente para garantizar la equidad.







































































