Nacional
Academia de Guardias de la Guardia Civil de UBEDA (Jaén) en los años 80
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Vídeos

Un guardia civil ha resultado herido en Chiclana de la Frontera (Cádiz) tras recibir el impacto de un objeto contundente durante una actuación en una vivienda ocupada ilegalmente, según denuncian asociaciones profesionales.
El Pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado un expediente de modificación de créditos que contempla la aprobación del convenio de colaboración con el Ministerio del Interior para la realización de obras y reparación y conservación de distintos acuartelamientos de la Guardia Civil en la provincia por importe de 100.000 euros.

Fue localizado cerca de una carretera en buen estado de salud

Mediante Real Decreto de 9 de marzo de 1829 se organizó el «Cuerpo de Carabineros de costas y fronteras» con la misión de proporcionar seguridad y vigilancia de las costas y fronteras, así como la represión del fraude y el contrabando.

La Diputación Provincial de Málaga albergará el próximo miércoles 19 de noviembre la conferencia organizada por HABECU, titulada "La Creación de la Guardia Civil como modelo de seguridad pública", a cargo del coronel de la Guardia Civil en reserva (R) y doctor en Historia, Jesús N. Núñez Calvo. La presentación correrá a cargo del General de División (R) Vicente Pérez Pérez.

El Gobierno español reorganizó en 1847 la administración civil y sustituyó las comisarías de seguridad pública por jefes de distrito dependientes de los gobernadores. La Guardia Civil, bajo el duque de Ahumada, asumió la seguridad estatal, provocando la supresión de comisarios y celadores en poblaciones no capitalinas

EL HONOR.-Primera Divisa del Guardia Civil.- Cualidad moral que obliga al hombre al más estricto cumplimiento de sus deberes consigo y con los demás.

Entrevistamos a Miriam Rodríguez García, Motorista de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, especialista en Atestados y una de los integrantes de la última Vuelta Ciclista a España 2025. Aunque esta ha sido la primera vuelta ciclista a España, ya había participado anteriormente en dos vueltas ciclistas a España femeninas.

Noelia Gómez López, es una de las nuevas incorporaciones de la 129ª Promoción a la Guardia Civil y nadadora de élite, en Tribuna Benemérita mantenemos el compromiso de dar visibilidad al trabajo incansable y al espíritu de servicio de los hombres y mujeres que forman parte de la Guardia Civil, y entrevistar a Noelia es todo un honor.

Entrevistamos a Francisco Javier Benito Molina, Presidente AEGC, ante las proximas elecciones al Consejo de la Guardia Civil.

Los próximos 28 y 29 de octubre de octubre se celebran elecciones al Consejo de la Guardia Civil para elegir los vocales de las diferentes escalas de guardias civiles que les representarán en dicho órgano. Desde Tribuna Benemérita hemos decidido dar voz a las asociaciones profesionales que se presentan a las mismas.

Rechaza el “tercer tiro” y recuerda que, anuladas dos liquidaciones, la Administración no puede insistir; el caso enfrenta a tres hermanos con la Axencia Tributaria de Galicia por el impuesto de sucesiones.

El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de la Medalla Conmemorativa de Operaciones, un reconocimiento oficial a la labor de las Fuerzas Armadas durante las devastadoras inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que asolaron el sureste español en octubre y noviembre de 2024.

Sumar impulsa una ley para limitar a la Policía dónde infiltra agentes encubiertos. Pide prohibir que sea en movimientos sociales y sólo lo permite en casos de terrorismo o delitos graves

Madrid, epicentro de pasión deportiva, vivió un final bochornoso para La Vuelta Ciclista a España 2025.

Desde Tribuna Benemérita, queremos manifestar nuestro firme apoyo a la actuación de la Guardia Civil en su misión de garantizar la seguridad de la Vuelta Ciclista a España incluido su paso por el País Vasco y Navarra.
Existe una realidad alarmante que afecta a los hombres y mujeres que integran la Guardia Civil, una institución que desde 1844 ha sido pilar fundamental de la seguridad ciudadana en más del 80% del territorio español.

La izquierda abertzale, con EH Bildu y su entorno proetarra a la cabeza, ha desatado una nueva polémica al promover un homenaje a los asesinos etarras Jon Paredes Manot, alias ‘Txiki’, y Ángel Otaegi, dos miembros de ETA fusilados en 1975.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL

En una sociedad que se jacta de haber dejado atrás el terror, el blanqueamiento de la banda asesina ETA representa una de las mayores afrentas a la memoria colectiva y a la dignidad de sus víctimas.

Cada 12 de octubre, cuando España celebra a la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, suelo sentarme a escribir unas líneas de gratitud y recuerdo para rendir homenaje a quienes han hecho de su vocación una forma de vida.

Este relato lo escribí el 12 de octubre de 2018, cinco años antes de perder Maria Jesús, mi esposa, mi amiga, mi amante, mi confidente, mi compañera de viaje..., hoy vuelvo a leerlo y se me desgarra el alma, en este mes en que se unen al día del Pilar, mi cumpleaños y el aniversario de mi boda, pero especialmente en este día, por lo que represnta aún hoy para mi familia, su falta me duele aún más que de costunbre.
En un acto totalmente indigno y falto de moral y de escrúpulos, el asesino terrorista Manuel Pérez Martínez, «Camarada Arenas», jefe de los GRAPO, presentó el pasado 27 de septiembre en Portugalete un libro que no es más que un panfleto de enaltecimiento, blanqueamiento y glorificación a la banda terrorista responsable de 93 asesinatos.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL

IN MEMORIAM
A las seis y media de la tarde del domingo 5 de noviembre de 1978 la banda terrorista ETA asesinaba a tiros en Tolosa al guardia civil MARIANO CRIADO RAMAJO cuando salía, acompañado por otros tres agentes, del campo de fútbol de Berazubi, donde habían prestado servicio de seguridad en el partido entre el Tolosa y el Tudelano.
IN MEMORIAM
Cerca de la medianoche del 3 de noviembre de 1980 la banda terrorista ETA ametrallaba en el Bar Haizea de Zarauz (Guipúzcoa) a cinco agentes de la Guardia Civil cuando se encontraban fuera de servicio y de paisano.

IN MEMORIAM
A las ocho y media de la noche del 1 de noviembre de 1987 la banda terrorista ETA asesinaba en Villafranca de Ordicia (Guipúzcoa) al cabo primero de la Guardia Civil ANTONIO MATEO MELERO mientras paseaba, de paisano y acompañado por varios familiares, por la zona de bares de la localidad guipuzcoana.

Al oír la voz de socorro acudió y comenzó las maniobras de resucitación cardio-pulmonar

Ante un atragantamiento realizaron los primeros auxilios con la maniobra de Heimlich

El hombre rescatado había sufrido un accidente cerebrovascular que le impedía moverse. Un agente se hirió en el brazo al fracturar la cristalera para poder acceder a la vivienda

La teniente coronel Susana Espinosa Perea, primera mujer piloto de helicópteros en la Guardia Civil, ha sido reconocida en Sevilla con el Premio a la Trayectoria Profesional Femenina por su compromiso con la igualdad y los derechos humanos.

Con más de 30 años en gimnasios, Elba Martín es una atleta que ha convertido el culturismo en su forma de vida. Agente de la Guardia Civil desde 2008 y madre, comenzó en carreras de montaña hace 15 años, pero fue en 2012 cuando el culturismo la conquistó. Desde su victoria en la Copa WABBA Canarias, su dedicación ha sido absoluta.

El 1 de septiembre de 2025 se cumplieron 37 años desde que 206 mujeres ingresaron por primera vez en la Academia de la Guardia Civil de Baeza, formando parte de la histórica 94ª promoción. Aquel 1 de septiembre de 1988 marcó el inicio de una transformación profunda en una institución que, hasta entonces, había sido exclusivamente masculina.
Casi cuarenta años después, el recuerdo de aquella primera medalla sigue brillando con más fuerza que todas las demás: un símbolo de vocación, entrega y orgullo silencioso. A lo largo de la historia, las sociedades han sentido la necesidad de distinguir públicamente a quienes sobresalen por su valor, su servicio o su lealtad.

La obra relata el arrojo de los integrantes de la Decima Flotiglia MAS, infiltrada en España para boicotear la base naval de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial

Recibía el sobrenombre de «El periódico» por los múltiples tatuajes que decoraban su piel cetrina; de hecho, era una broma habitual en las duchas heladas del Cuartel de la Concepción, en Ronda, pedirle que se diera la vuelta: «Mi cabo ya le he leído la espalda. A ver, pase la página».
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
