icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

MARSAXLOKK 25 11 2018 MALTA 51

Son las 12:30h cuando llego a Marsaxlokk, aparco el coche cerca de mi alojamiento y me voy hacer el check-in. La reserva la hago con Booking y me cuesta 56 euros con desayuno incluido, os dejo el link.

 El hotel es una maravilla, todo muy bonito, limpio y céntrico. Apenas 100 metros o menos del puerto y 300 metros de la playa. La calle es tranquila y con parking gratuito en las calles cercanas. Detalles de la recepción, zonas comunes y fachada.

Subo a mi habitación que se encuentra en el primer piso y tiene balcón a la calle con una silla por si quieres tomar el fresco. La habitación está muy bien, bonita y grande para una persona. Tiene para tomar café, té, agua e incluso una botella de vino blanco que no bebí porque no bebo alcohol, me dio ganas de traérmela pero como me la iban a quitar en el aeropuerto pues la dejé Riendo

Marsaxlokk es un pequeño y pintoresco pueblo de pescadores de la Isla de Malta con una población de unas 3000 personas. Son las 13h cuando decido a salir a pasear un rato por los alrededores. En la Plaza Il-Madonna se puede ver la Estatua de San Andrés.

En la misma plaza y a pocos metros se encuentra la Iglesia Parroquial N.S. de Pompeya. Fue construida en 1892, entre sus torres campanarios se encuentra la estatua de María de pie en un luzzu (barca típica de pescadores) orientada al mar. Está cerrada y no puedo verla por dentro. El alto grado de devoción que hay en Malta, le da mayor importancia a una iglesia en un pueblo pesquero como Marsaxlokk ya que ha sido y es el lugar de refugio de las familias de los pescadores que se echaban a la mar, venían y vienen para pedirle a Dios o la Virgen en éste caso que volvieran sanos y salvos.

En la zona del puerto se puede ver esta Escultura de Bronce dedicada a los Pescadores, tiene una pequeña piscina con pececitos pequeños dentro, simulando el mar.

El puerto es lo más llamativo de la localidad ya que se impregna de color con sus famosos luzzus, típicas góndolas de colores que se ven por todas partes y llenan de color el puerto.

Los luzzu son barcas típicamente maltesas decoradas con colores muy vivos que con los años se han convertido en uno de los símbolos del país. Además de sus llamativos colores, los luzzu se distinguen por tener a cada lado de la proa un ojo del Dios Osiris. Una costumbre heredada de los fenicios y griegos para atraer la buena suerte al pescador y protegerlo durante su travesía en el mar. Así mismo, los ojos se han hecho tan famosos que ya se han convertido en uno de los souvenirs más típicos de Malta.

Me voy a por el coche para ir a visitar la Iglesia Virgen de las Nieves. Fue construida sobre múltiples ruinas arqueológicas como neolítico, fenicio, púnico, etc. Entre el siglo IV/V hubo un Monasterio Bizantino y en el siglo VIII se construyó una muralla alrededor de él. Con la conquista árabe en 870, el Monasterio fue poco a poco abandonado. Se dice que el general Napoleón se quedó aquí durante un tiempo cuando se refugió en Marsaxlokk y los británicos lo usaron durante la guerra. Fue construido originalmente en 1650 para ofrecer servicio religioso a los granjeros de los alrededores, siendo un edificio de lo más modesto. En 1834 una noble local la reformó dotándola de una monumentalidad impropia de un lugar tan aparentemente aislado.

Unos metros más adelante, vuelvo a parar para hacer unas panorámicas de Marsaxlokk.

En el camino me encuentro con este carruaje con un precioso burrito, el hombre paró para que le hiciera una foto Aplauso

Continuo y llego al parking de Il-Kalanka, zona preciosa para el baño y muy poco conocida. Ideal para snorkel y alejarte de las aglomeraciones. Toda esta zona está erosionada por el mar, muy bonito para un día de baño o simplemente para el relax.

Cerca hay unas construcciones a medio terminar que hacen de mirador 

A pocos metros se pueden ver unas pequeñas salinas con preciosas vistas del paisaje.

Me voy ahora a una zona bastante famosa por los lugareños, se trata de St. Peter's Pool, pero antes me acercaré a una zona que está un poco más abajo y es conocida como Remarkkable Stones, donde hay unas erosiones kárstica.

Los terrenos kársticos se definen como lugares constituidos por rocas compactas y solubles (generalmente calcáreas), en las que debido a procesos de disolución (karstificación) se originan formas tanto superficiales como subterráneas con unas características que las diferencian de otro tipo de lugares. Está lleno de pozas y piscinas naturales, un paraíso.

En esta zona ya hay algo más de gente haciendo fotos, no es para menos.

Esta zona me recordó mucho a las erosiones de Bolnuevo en Murcia.

Mirar que colores y que transparencia de agua, limpia y pura. Me quedaría todo el día aquí disfrutando del paisaje.

Malta es un destino asociado al turismo de sol y playa. En verano es una de las zonas de baño más visitadas del Mar Mediterráneo. Todo esto es debido a la inigualable belleza de sus costas, playas vírgenes, aguas transparentes y acantilados de infarto.

St. Peter’s Pool es sin duda la playa más conocida, es muy bonita pero me quedo con la que os mostré anteriormente de Il-Kalanka, menos concurrida, ósea nada y con mejor acceso al agua.

El camino a St. Peters es algo salvaje y hay que hacerlo con cuidado porque hay muchas piedras en el camino.

Me voy a la zona de Il-Ħofra ż-Żgħira a continuar con los paisajes.

En concreto estoy en Viewpoint que es desde donde se obtienen estas impresionantes vistas de los acantilados y el mar.

Con lo hermosa que estoy, no se como he sido capaz de tumbarme en un cuarto de muro y no caerme a los ramajes que había en el acantilado, jajajajaja.

Ahora si voy rematando el paseo que ya me está entrando hambre y no tengo nada para comer en la mochila, algo raro en mi porque siempre llevo algo por si las moscas Riendo

Me voy a la zona del alojamiento y aparco el coche, me voy a comer que ya son cerca de las 15:30h. El lugar elegido es el Restaurante Duncan que se encuentra al lado de mi alojamiento. Ahora mirando en Google parece que ha cambiado de nombre pero en Tripadvisor lo podéis ver. Pedí sopa de pescado y espaguetis de salmón que este brilla por su ausencia aunque sí sabía a salmón, todo rico, bien elaborado y cantidad. Las dos cosas me costaron 11,50 euros, no pedí bebida porque llevaba mi agua 

Cuando estaba esperando a que me cobraran, entró un hombre brutalmente gigante, medía más de dos metros, si os fijáis en la foto, está su cabeza casi tocando el techo, era impresionante verlo en directo, nunca vi a nadie tan alto

Después de comer me voy al alojamiento para descansar un rato. Después de algo más de una hora, salgo para dar otro paseo por el puerto, ahora hay menos gente y se respira paz. Fue en esta, la “Bahía del Siroco”, en la que los primeros fenicios desembarcaron y establecieron sus puestos comerciales durante el siglo IX antes de Cristo. Siglos después, durante el Gran Asedio de Malta, Marsaxlokk fue el puerto utilizado por los turcos como fondeadero de su flota.

Callejeo un poco por las calles cercanas pero no hay gran cosa de interés, todo lo importante se encuentra en la zona del puerto.

Voy bordeando toda la bahía, que luz más mágica para hacer fotos y que belleza de lugar. A mi estos lugares pequeños, sencillos y con encanto me gustan mucho.

Me siento en un banco frente a la bahía y que maravilla disfrutar de este bello paisaje sin nadie alrededor que moleste, estoy prácticamente sola, la mayoría de la gente se ha ido.

Vuelvo sobre mis pasos y de nuevo paso por el mercadillo, ya la mayoría de los puestos estaban casi recogidos y terminando de quitar todo.

Y de nuevo paso al lado de la Escultura de los pescadores, que ahora le hice mejores fotos, ya que esta mañana había bastante gente alrededor.

De nuevo me voy a la habitación a descansar otro rato y después de otra hora y pico, vuelvo a bajar y me acerco a la Iglesia N.S. de Pompeya, ahora está preciosa iluminada y paso a verla que ya está abierta.

Me doy otro paseo por el puerto que me relaja y me encanta, apenas hay gente paseando, algunos están en los restaurantes cercanos.

Enfrente de mi alojamiento hay un super market al que entro y me compro una porción de tarta casera y un batido de chocolate para cenar, todo me costó 3,10 euros.

Me ducho, llamo a mi marido y hermana y me voy a descansar que ya son las 24h durante la noche me despierto a las 4:30h, me vuelvo a dormir que en breve comenzará otro día

TEXTO y FOTOS: MONTSE CASCALES