Después de dejar Gruyeres me vengo a esta preciosa localidad.Llego sobre las 15h y dejo el coche en el Centro Comercial Fribourg Centre y así no me tengo que preocupar de la hora para sacar ticket.Os dejo mapa de la ciudad cogido de Google.
Salgo por el centro comercial y entro al supermercado Coop a comprar algo de comida para luego tomarlo en algún sitio.Encuentras muchas cosas al 50%, de echo yo todo lo que me compre en la semana que estuve en Suiza fue así y la verdad que ahorras un montón.Mirar que pinta tiene esto
Salgo a la calle y enfrente del centro comercial esta la estación de trenes.
A la derecha del centro comercial, en una rotonda, tenemos la Parroquia Evangélica Reformada de Friburgo, por fuera es muy típica de la zona pero por dentro esta decorada toda de madera y muy, muy sencilla.
Edificio en Square des Places.
Esta colina se encuentra a tan sólo unos pocos metros del centro de la villa. Se puede bajar a pie o en funicular.Las vistas desde esta zona Route des Alpes es una maravilla.
En lo alto de la cima, nos encontramos la Capilla de Lorette, santuario barroco construido en 1648.La explanada alrededor de la capilla ofrece una vista excepcional de los distritos y puentes de Friburgo.
Vistas de La Torre de Dürrenbühl,el Puente de Gottéron y el casco antiguo de Friburgo.
Sigo por Route des Alpes y la panorámica de la Catedral y el casco histórico es una maravilla.Friburgo es una ciudad amurallada que posee una gran cantidad de edificaciones medievales en buen estado de conservación. Su longevo patrimonio histórico, con numerosos lugares de gran valor, abre sus puertas a turistas de todo el mundo.
Vistas del casco antiguo que da al Río Sarine.
Precioso edificio con reloj que pertenece al ayuntamiento y adorno de farola en la pared.
Plaza enfrente del ayuntamiento.
El edificio del Ayuntamiento de Friburgo tiene origen medieval, aunque ha sufrido varias modificaciones.Se sitúa donde estaba la fortaleza de los Zähringen.La edificación surgida como primitiva fortaleza de los Zähringen se adaptó como sede municipal en el siglo XVI, tomando el aspecto actual en el XVII. De esta época son las originales escaleras de doble rampa.Se encuentra en la Plaza del Hotel la Villa.
Plaza de la Villa y la fuente de 4 caños con flores.
A la derecha de la plaza por Grand-Rue llegas a una pequeña plazoleta con este bonito edificio con tejados de aguja y esta escultura de hierro.
Me meto por Rue de Epouses y ya diviso la torre catedrálica.La catedral de San Nicolás está en una zona elevada y es originaria del XIII, cuando dominaban la ciudad los Habsburgo, aunque las obras duraron hasta bien entrado el siglo XV. Fue iglesia parroquial hasta el siglo XX, época en la que adquirió su cualidad de sede de la diócesis de Friburgo-Lausana-Ginebra.Lo más destacado es la torre realizada entre 1370 y 1490, con una altura de 76 metros que la situó como la más elevada de Suiza y una de las mayores de Europa. Alberga un extraordinario conjunto de campanas.
La entrada a la catedral es gratuita y la verdad que estoy prácticamente sola y hago todas las fotos que quiero con mayor tranquilidad.
Otro elemento llamativo es una curiosa pila bautismal del gótico final, ubicada cerca del transepto.
Cuenta también el templo con una excelente colección de vitrales, básicamente de los siglos XIX y XX.
Sigo por Rue du Pont-Suspendu hasta llegar al Puente de Zaehringen. La estructura actual es de 1924, y sustituyó a un popular puente colgante, obra de inicios del XIX.Lo mejor del mismo son sus vistas. Tanto hacia el norte, donde veremos la ciudad arracimada sobre la roca, con la torre de la catedral dominando el paisaje, como hacia el sur, donde aparecerá ante nuestros ojos un panorama encantador con la Ciudad Baja cruzada por el Sarine.
Por aquí voy hacia la Ciudad Baja, pero para ello tomaré las escaleras que arrancan en el inicio del puente y que descienden casi hasta el rio.
Según vas bajando, vas viendo estas maravillas.
Iglesia San Mauricio, estaba cerrada y no pude visitarla.Los dominicos llegaron a Friburgo en el siglo XIII, pero este templo es básicamente del XVI. En el siglo XIX se ordenó el cierre del convento, pero la iglesia es ahora la parroquia del barrio.
Rincones bonitos desde la parte baja de la ciudad.
Una vez abajo, junto al parking y a orillas del Río Sarine obtienes estas fantásticas panorámicas del Barrio medieval de Auge en Friburgo.Auge en origen fue un pequeño pueblo que con el tiempo pasó a ser absorbido por el municipio de Friburgo.Dicho pueblo se remonta al siglo XII cuando se encontraba fuera de las murallas de Friburgo, y en la actualidad es la zona más antigua de esta ciudad suiza y, desde mi punto de vista, la más encantadora.
Un punto de gran interés es el llamado Puente de Berna, el último puente de madera y cubierto que pervive en esta ciudad medieval.Originario del siglo XIII, tiene reconstrucciones de siglos posteriores, y por el mismo siguen pasando las personas y todo tipo de vehículos.
Rincón junto al puente de Berna y el Río Sarine.
Vistas del Puente de Zaehringen y el Martinstor que es una de las puertas pertenecientes a la fortificación que protegía Friburgo en la época medieval de posibles invasiones.La muralla fue construida a principios del siglo XIII y remodelada tres siglos después para que permitiese la construcción de nuevas viviendas en sus inmediaciones y para darle un aspecto más moderno a la fachada.Como curiosidad, cabe añadir que en sus inmediaciones es posible contemplar un retablo conmemorativo que homenajea a las mujeres que fueron quemadas por brujas en esta población en el año 1599. Los nombres de esas tres mujeres, Marghareta, Anna y Catharina, fueron gravados allí posteriormente.
Giro a la derecha del puente por Rue de la Palme.
Vistas de la Puerta y Puente de Gottéron.
Al final de Rue de la Palme te encuentras esta pequeña ermita,vistas de la Ciudad Baja y el Puente Gottéron.
Puente de Gottéron y vistas desde dentro, el puente estaba siendo reformado y en algunos tramos hay que tener cuidado por las caídas, que yo soy propensa a ellas, jajajaja.
Parte trasera del puente y la ermita.
Voy a Rue des Forgerons a esperar el bus de vuelta a la zona alta de Friburgo, en menos de 1 minutos llega uno y me subo pero al cruzar el Puente du Milieu, veo la impresionante y más famosa estampa de Friburgo y decido en la siguiente parada bajarme, jajajajajaja, me iba a perder lo mejor? nada, abajo de nuevo para hacer mis fotos correspondientes
A todo esto, tengo que decir que al subir al bus le enseñé al conductor la tarjeta que me dieron en el albergue de Ginebra y me dijo que pasara pues volví a probar en el siguiente bus y oleeeee, me dijo lo mismo, ósea que viaje gratis con la misma tarjeta, jajajajaja, total apenas eran 10 minutos o menos de viaje.Mientras espero al siguiente bus le hago fotos a los edificios y casas de Planche-Inférieure.La casona grande es una casa antigua, bonita y artística de citas interculturales.The Red (como se la conoce),también ofrece un programa en tándem, clases de teatro y piano.
Llegó el bus y ya me fui al Centro Comercial Fribourg Centre a recoger el coche y seguir ruta al próximo destino.Mi paseo ha durado 2h y me ha encantado esta ciudad, súper bonita, bien conservada, limpia y muy poca gente que para mí es esencial cuando viajo
Fotos y Texto: MONTSE CASCALES LÁZARO