Ya visionamos tierra africana desde el aire, en concreto la ciudad de Dakar, Isla Madeleine y al fondo Isla Goree, las fotos no se ven muy bien porque los cristales estaban muy sucios pero algo es algo.

Llegamos a la hora prevista a Dakar, sobre las 12:10h, vamos a recoger nuestras maletas y para sorpresa mía me habían roto la maleta donde llevaba todos los botes de aseo y demás, menos mal que la maleta me la encontré nuevecita en el cuarto de basuras donde vivía, así el disgusto es menor. Salimos a la calle y ya nos estaba esperando nuestro guía Demba con su preciosa hija y un papel que ponía "Montse y Ricardo...Viajeros por el Mundo" (así se llama mi facebook de viajes). También estaba un conocido de Demba que nos iba a cambiar el dinero de euros a francos.


Mientras Demba se fue a por el coche, yo me puse hacer las primeras fotos de Dakar.



Al ver la furgoneta roja y la locura que nos rodeaba pensé, "wow, esto es lo que nos espera a lo largo de nuestros días en Senegal", no me asombró demasiado porque ya lo tenía visionado todo por internet pero mi marido se quedó loco y ya se quería ir, jajajajaja.

Estas son las coloridas furgonetas compartidas que te encontrarás por toda la ciudad.

Las tiendas y puestos callejeros que te encontrarás a cada paso.


De camino a nuestro alojamiento vemos varios minaretes o mezquitas de rezos.


Llegamos a nuestro alojamiento, el AUBERGUE KEUR MITHIOU, en principio yo tenía otro reservado pero Demba me aconsejó éste porque según él, el otro estaba en una zona conflictiva de robos y demás y ante la duda pues opté por cambiar. El alojamiento es sencillo, con personal agradable y servicial, la comida abundante y buena, la habitación es grande con una cama de matrimonio y otra pequeña, mosquitera y demás enseres, el baño también es grande, al menos está bastante limpia la habitación que es lo que me importa en realidad. Nos costó una noche+2 bebidas+2 cenas+2 desayunos=28500CFA=43,45E.
www.keur-mithiou.com/




Cambiamos 800 euros a francos y pagué los 650 euros a Demba que era lo que nos cobraba por ser nuestro chófer privado durante una semana. Demba me dijo que éste chico no cobraba comisión, pues sí la cobró porque en ése momento estaba 1E=655 F y pico y me dio a razón de 650F, ya se llevó la comisión directamente. Lo que sí he aprendido en éste viaje es que nada te lo dan gratis, ni siquiera la información de donde está esta calle o este lugar, también te quieren acompañar A algún sitio y se hacen voluntarios para todo pero luego te piden algo a cambio, casi siempre dinero, eso no me gustó de ellos. También tengo que decir que no todos eran así por suerte. Yo llevaba una tabla de precios que me hice una foto de internet para que me fuera más fácil y rápido a la hora de comprar.
El chico del cambio es de fiar pese a lo de la comisión, nosotros cambiamos dos veces con él, además va donde queráis, a nosotros nos cambió en nuestra habitación que es más seguro, os dejo aquí su tarjeta y datos por si a alguien le interesa.



El día anterior a nuestro viaje, cambiamos el itinerario vía email con Demba, preferimos dejar Dakar para visitarlo nosotros por libre los últimos días ya que nos sobrarían días del tour y decidimos ir primero al Lago Rosa. De camino al Lago Rosa voy haciendo fotos desde el coche, la ciudad es muy concurrida de gente, coches y animales, un caos circulatorio en toda regla. Paramos en una gasolinera para repostar y aprovechamos a bajarnos y hacernos fotos en medio del caos circulatorio.


Después de visitar el Lago Rosa volvimos a Dakar y estuvimos viendo lugares de la zona.




Curiosa la manera de alimentar a los caballos, les atan los sacos de comida a las orejas para que coman

Después Demba nos quiso llevar a su barrio a conocer sus costumbres y a su familia, su mujer encantadora además de guapa y su hija nos tenía enamorados a mi marido y a mí




Aquí tenéis a la hija de Demba ayudando a su madre a lavar botellas de plástico con poco más de 4 años, ella solita se puso sin que nadie le dijese nada, igualito que nuestros hijos, veinte veces se lo dices y pasando. Y que detalle tuvo la cría, cuando vio que nos íbamos nos llenó la botella de agua que la teníamos vacía para el camino, la dejamos porque es agua de ellos y así evitar los dolores de estómago, pero increíble el detallazo sin que nadie se lo dijera

Unos niños posando para mi cámara y chica sexy paseando.


Demba nos dejó en el albergue y concretamos hora de recogida para el día siguiente que decidimos de nuevo ir al Lago Rosa a ver si yendo a otra hora lo veíamos de ese color porque hoy no ha habido suerte. Mientras preparaban la cena salimos a dar una vuelta por el barrio.




También nos fuimos a la playa y vimos que estaba muy animada de gente haciendo deporte, jugando al fútbol o bailando capoeira.



Volvimos al albergue y cenamos una abundante cena que no pudimos terminar ya que habíamos comido tarde y no nos entraba, pero estaba muy buena. Eran brochetas de pescado con patatas fritas, arroz blanco y bebida.

Después de cenar decidimos pasear un rato por el barrio y regalar algo de ropa a la gente, sobre todo a los niños que habíamos visto antes. Una de las mujeres decía que quería ir a España con mi marido, jajajajja, le dije: "es mi marido pero mejor que se quede él aquí que en España somos muchos, te lo regalo", jajajjajaja...La chica se quedó toda sorprendida porque pensó que no era mi marido y claro se quedó sin habla y luego se partía de risa volvimos al alojamiento y llegó la hora de irse a dormir que mañana tenemos ruta y nos toca madrugar un poco.

Al día siguiente nos levantamos sobre las 7:30h para arreglarnos y desayunar ya que a las 9h habíamos quedado con Demba para ir de nuevo al Lago Rosa.

Antes de ir al lago vamos a ver el Monumento al Renacimiento Africano, una escultura de bronce de 49 metros de altura situada en las afueras de Dakar. Construida con vistas al océano Atlántico en el suburbio de Ouakam. Situado en una colina de 100 metros de altura, empezó a construirse en 2008 y se retrasó hasta principios del 2010. La inauguración tuvo lugar el 4 de abril de 2010, coincidiendo con la Fiesta Nacional de Senegal, que ese año conmemoraba el 50º aniversario de la independencia de Francia. Para acceder a la escultura se han de subir 198 escalones. Subimos hasta el mirador pero no entramos dentro del museo, nos pareció un poco caro, unos 10 euros.



Desde el mirador hay unas bonitas vistas de toda la ciudad pero la escalinata de subida tiene su miga y paramos varias veces para coger aire





Junto al monumento se pueden ver estos grafitis y un taxista con muchas ganas de trabajar



Ahora si vamos dirección el Lago Rosa, desde el coche voy haciendo algunas fotos de la ciudad


La verdad que por todos sitios hay muchos grafitis y murales.



También verás cientos de vendedores vendiendo todo tipo de alimentos y artículos, yo le compré a uno esta bolsa de galletitas, no recuerdo el precio pero eran céntimos al cambio.

Y muchos carros de caballos que son utilizados para transportar mercancías o personas.



Más fotos de la ciudad en nuestro paseo en coche.


Sin duda Dakar es una ciudad para respirar hondo, tomártela con calma y pateártela para ver todos sus contrastes. También nos pareció una ciudad segura pese a que parezca lo contrario. Anduvimos por varios lugares tanto de día como de noche y sin problemas, pero obviamente íbamos con precaución y tampoco nos alejamos mucho de nuestro alojamiento, pero en ningún momento nos sentimos intimidados, perseguidos y mirados mal, todo hay que decirlo.
