Contacta con Tribuna Benemérita
Redacción de Tribuna Benemérita
Contacto

- Posición:
- Dirección
Acompañado por el teniente coronel y jefe de la Comandancia de Zamora, Héctor David Pulido el subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco, ha presidido el acto de bienvenida a los 13 nuevos miembros de la Guardia Civil que recalan en Zamora, Son 12 guardias y un cabo los que se incorporan a la Comandancia tras el concurso de traslados
La Guardia Civil ha detenido esta mañana, en la provincia de Jaén, a un hombre de nacionalidad española como responsable de la desaparición forzosa de Ibrahima Diouf, joven senegalés desaparecido en enero de 2021 en la localidad de Villacarrillo.
Interior rechazó darle la condecoración que reconoce 35 años de entrega al cuerpo porque estuvo 11 meses recuperándose de unas lesiones que se produjo al reducir a un detenido durante un servicio
La presencia del benemérito Instituto de la Guardia Civil en Ultramar que llegó a contar con 4.722 hombres en los Tercios de Cuba, (Habana, Santa Clara y Puerto Príncipe), 685 en el de Puerto Rico (San Juan) y 3.849 en los de Filipinas (Manila, Mindanao y Nueva Écija).
La Guardia Civil, fiel no solo a su servicio peculiar, también destacó en Puerto Rico y Cuba por el carácter y los servicios humanitarios del que ya venía haciendo gala en la Península y por el que ganó, con todo merecimiento, el sobrenombre de “benemérita”.
La Guardia Civil llegó a tener desplegados en Cuba 5.280 efectivos ya en 1895, lo cuales fueron claves para enfrentarse ese año al levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades
El puesto de Torreguadiaro vigilaba una línea de costa de 2’520 kilómetros al objeto de evitar cualquier entrada ilícita de personas o mercancías, con Gibraltar como foco cercano de contrabando
Hoy, tenemos la oportunidad de entrevistar a los recientemente proclamados ganadores de la VI Ciberliga Pre-Amateur de la Guardia Civil, un equipo de 4º de la ESO del Real Colegio Escolapios de Monforte de Lemos (Lugo).
Hoy tenemos el honor de entrevistar a la Capitán María Isabel García Núñez, recientemente ascendida y jefa de la Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Guardia Civil en Zamora.
El Cabo Mayor JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ TOVAR, presidente de la Asociación Profesional de Cabos de la Guardia Civil y vocal del Consejo del Cuerpo, contesta a nuestra entrevista sobre la posible pérdida de competencias de la Guardia Civil en favor de las policías autonómicas.
Entrevistamos a CARLOS ROMAN VAS, presidente de la asociación profesional APROGC, para hablar sobre un tema que genera debate: la pérdida de competencias de la Guardia Civil en favor de las policías autonómicas.
Sumar impulsa una ley para limitar a la Policía dónde infiltra agentes encubiertos. Pide prohibir que sea en movimientos sociales y sólo lo permite en casos de terrorismo o delitos graves
Los usuarios de Isfas, que suman 550.000 asegurados, recibirán asistencia de Adeslas y Asisa
Una ola de incertidumbre rodea a MUFACE desde hace más de cuatro meses.
RETIRADOS GUARDIA CIVIL ESPAÑA
MAYOL ARTICULOS FUERZAS Y CUERPOS SEGURIDAD DEL ESTADO
ASISA - Seguros de Vida, Decesos y Salud
HERMANDAD GUARDIAS CIVILES AUXILIARES
ACADEMIA PINTO - ACADEMIA PINTO - PREPARACIÓN OPOSICIONES GUARDIA CIVIL
CABAÑAS RURALES VALLE DEL CABRIEL
BENEMÉRITO MUSEO DE LA LEY Y EL ORDEN
CELADOR.- aj.-Que Cela o vigila, persona destinada por la autoridad para ejercer la vigilancia (centinela, guardián, vigilante y bedel)
Hagamos un pequeño recorrido por la Historia de nuestro país y de los Cuerpos de Seguridad que a nivel estatal han venido sirviendo a la sociedad y una vez con la mirada puesta en el pasado histórico de la Guardia Civil, hagamos un pequeño ejercicio de elucubración, ya sabéis, eso de elaborar divagaciones complicadas o no, con apariencia de profundidad y sin mucho fundamento, y puede, ya que conocemos otros casos, que alguien piense que esta elucubración, ese intento de imaginar escenarios ficticios, sea cierto y le dé veracidad, ¿por qué no?.
Mientras la Guardia Civil, vive momentos difíciles para su propio futuro, la sociedad anestesiada, mira para otro lado, permitiendo que su propia seguridad llegue al colapso en gran parte del territorio nacional, donde la Guardia Civil aún tiene competencias.
Real Decreto de 20 de febrero de 1927: «Se crea en Zaragoza, ubicándola en el campo de maniobras de Alfonso XIII, la Academia General Militar, en la que ingresarán por oposición quienes deseen ser oficiales de las escalas activas de Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros e Intendencia«.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL
IN MEMORIAM
El 19 de marzo de 1992, dos coches-bomba que estallaron con pocas horas de diferencia acabaron con la vida del artificiero de la Guardia Civil ENRIQUE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ en la localidad barcelonesa de Llissá de Munt, y del albañil ANTONIO JOSÉ MARTOS MARTÍNEZ en San Quirce del Vallés, también en Barcelona.
IN MEMORIAM
A las 16:45 horas del día 19 de marzo de 1988, la banda terrorista ETA asesinaba en Durango (Vizcaya) al guardia civil PEDRO BALLESTEROS RODRÍGUEZ, primera víctima mortal de ese año. También resultó herida leve su esposa, María del Carmen López.
IN MEMORIAM
A las 14:00 horas del 18 de marzo de 1993, ETA asesinaba en San Sebastián al cabo primero de la Guardia Civil EMILIO CASTILLO LÓPEZ DE LA FRANCA, y hería gravemente a su compañero Victoriano Álvarez Álvarez de 22 años.
Agentes del Instituto Armado aplican la maniobra de Heimlich a un recién nacido en apuros respiratorios durante la madrugada tras la desesperada petición de auxilio del padre
La premura de la asistencia no permitió a los ocupantes del vehículo llegar hasta el hospital, siendo atendidos por una patrulla del Destacamento de Tráfico de Benavente
Los agentes de la Benemérita tuvieron que acceder, por la fuerza, al interior de un domicilio para rescatar a una mujer y a sus dos hijos menores. Fue un vecino quien dio la señal de alarma al escuchar llorar a dos menores en el interior de la vivienda que no podían abrir la puerta de entrada
Raquel Dopico Saínza, natural de Mieres (Asturias), y Ana Katia Pérez Gil, originaria de La Guancha (Tenerife), ambas con más de tres décadas de servicio en la Guardia Civil, fueron homenajeadas durante los actos conmemorativos del 90 aniversario de la creación del Cuerpo de Suboficiales.
La guardia civil, Manuela Martínez, ha sido premiada por sus más de tres décadas dedicadas al servicio público.
La XII Cumbre de Mujeres Juristas del ICAM, se celebró los pasados días 6 y 7 de marzo en el Senado
Estas dos mujeres guardias civiles además también han sido cofundadoras y pioneras del servicio de Seguridad del Palacio de la Granja en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia).
En el corazón de España, la Guardia Civil se ha erigido como un baluarte de orden, honor y sacrificio durante sus 180 años de historia. Desde su creación, esta institución ha sido un símbolo de protección y servicio, forjado en los valores que han guiado a cada guardia civil: lealtad, coraje e integridad.
En el tejido de la historia, hay hilos que no se deshilachan, aunque el tiempo insista en desdibujarlos. Son las historias de valentía, de sacrificio, de aquellos que entregaron todo por un bien mayor y que merecen ser recordados con admiración y respeto.
La obra relata el arrojo de los integrantes de la Decima Flotiglia MAS, infiltrada en España para boicotear la base naval de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial
Sabed que los océanos eternos / están de nuestra parte, aunque esta noche / la marea y los vientos hayan dado / en jugar con nosotros.
CICLO AEME /23 QUO VADIS CHINA
El pasado jueves, día 9, la Asamblea General de China eligió a XI Jinping como Jefe de Estado del país de la Gran Muralla, lo que viene a confirmar que va a continuar la actitud agresiva china en el teatro geopolítico mundial creando una gran inestabilidad e incertidumbre, habiendo desaparecido la tradicional política de Pekín de crecimiento económico armonioso.
Recibía el sobrenombre de «El periódico» por los múltiples tatuajes que decoraban su piel cetrina; de hecho, era una broma habitual en las duchas heladas del Cuartel de la Concepción, en Ronda, pedirle que se diera la vuelta: «Mi cabo ya le he leído la espalda. A ver, pase la página».
El día 9 de enero, un policía fuera de servicio acudió a la llamada de auxilio de una mujer en la calle, en el madrileño barrio de Chamberí. Su marido, de 90 años, se había mareado y no podía levantarle.. Otros dos caballeros cruzaron desde la otra acera tras de él para ayudar.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información